TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

De enero a agosto de 2024 se destinaron Q480 millones para tarifa social de energía eléctrica
Según el Gobierno, este programa ha alcanzando a 11 millones de guatemaltecos.
El Instituto Nacional de Electrificación (INDE), en colaboración con el Gobierno, destinó Q480 millones de enero a agosto de 2024 para subsidiar la Tarifa Social de Electricidad.
Según cifras oficiales, este programa ha beneficiado a 2.2 millones de hogares, alcanzando a 11 millones de guatemaltecos, principalmente a las familias más vulnerables, que consumen entre 1 y 100 kilovatios hora por mes, lo que representa el 66% de la población.
El apoyo cubre a los usuarios de las distribuidoras EEGSA, Deocsa, Deorsa y las empresas eléctricas municipales de Retalhuleu, Joyabaj e Ixcán, que han sido incluidas tras su regularización.
Víctor Hugo Ventura, ministro de Energía y Minas, destacó que el programa busca que familias puedan acceder a electricidad a precios justos, mejorando su calidad de vida.
El programa de la Tarifa Social, iniciado en 1999, cubre el pago de facturas eléctricas para usuarios residenciales, pero no se extiende a negocios, comercios u oficinas profesionales. Este subsidio representa un alivio directo a las economías familiares de los sectores más necesitados del país.
Por Andrea Palacios