Jornada integral de vacunación atiende a más de 100 personas

Jornada integral de vacunación atiende a más de 100 personas

Ciudad de Guatemala, 11 dic (AGN).- En el marco de la celebración del 120 aniversario de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) realizó este domingo una jornada integral de vacunación.  Durante esta actividad se administraron más de 100 vacunas contra la poliomielitis y neumococo a […]
11/12/2022 16:10
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 11 dic (AGN).- En el marco de la celebración del 120 aniversario de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) realizó este domingo una jornada integral de vacunación.

Durante esta actividad se administraron más de 100 vacunas contra la poliomielitis y neumococo a niños menores de 5 años y mujeres embarazadas. También dosis contra tétanos y difteria a adolescentes de 10 a 14 años y contra el virus de papiloma humano (VPH) y el tétanos a mayores de edad.

Esta jornada se efectuó en la plaza Cristóbal Colón, que se ubica en la avenida las Américas. Dicho evento se desarrolló de 10:00 a 14:00 horas.

Peso y talla

Durante esta jornada también se contó con la participación de personal profesional para la atención de la nutrición del país. En ese sentido, se midió el peso y talla de niños menores de 5 años. Además, se les brindaron micronutrientes y desparasitantes. Todos los servicios fueron gratuitos.

También se les dio seguimiento a los carnets de vacunación de los menores, para prevenir enfermedades.

Otras actividades

Este día, la OPS también desarrolló actividades recreativas, familiares y de promoción y cuidado de la salud, por la conmemoración de su aniversario.

Estas se efectuaron en la iniciativa Pasos y Pedales y la plaza Colón, en la avenida Las Américas. Asimismo, se realizaron actividades lúdicas para menores de edad y mascotas.

Sobre la OPS

El 2 de diciembre de 1902 nació la Organización Panamericana de la Salud con la misión de proteger la salud de la población de las Américas y, desde ese enfoque, la economía de los Estados.

En ese contexto, este organismo internacional trabaja estrechamente con el Ministerio de Salud Pública en la generación de políticas y ejecución de planes para la atención de la población.

La OPS es el organismo de salud pública más antiguo del mundo. Su visión es ser el mayor catalizador para asegurar que toda la población de las Américas acceda a servicios de salud y, de esta forma, contribuir con el bienestar de familias y comunidades.

En los últimos tres años, la OPS ha trabajado en la primera línea de la respuesta al COVID-19 en la región, apoyando a los países, equipando laboratorios y proporcionando pruebas diagnósticas. A través de su fondo rotatorio, la organización adquirió y entregó más de 151 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus a más de 30 países americanos.

Lea también:

Conred mantiene comunicación con autoridades locales ante actividad volcánica

bl/lc/dm