Dan seguimiento a mesa técnica de la cuenca del río Ostúa Guija

Dan seguimiento a mesa técnica de la cuenca del río Ostúa Guija

Jutiapa, 19 oct. (AGN).–  En el municipio de Jutiapa se llevó a cabo la conformación de la mesa técnica de la cuenca del río Ostúa Guija, en cumplimiento al Acuerdo Gubernativo 19-2021, y las comisiones que surjan con la finalidad de trabajar por el territorio. Asimismo, se socializó el Acuerdo Gubernativo 236-2006 que tiene como […]
19/10/2023 12:16
Fuente: AGN 

Jutiapa, 19 oct. (AGN).– En el municipio de Jutiapa se llevó a cabo la conformación de la mesa técnica de la cuenca del río Ostúa Guija, en cumplimiento al Acuerdo Gubernativo 19-2021, y las comisiones que surjan con la finalidad de trabajar por el territorio.

Asimismo, se socializó el Acuerdo Gubernativo 236-2006 que tiene como objetivo establecer los requisitos para la protección, recuperación, descargas de aguas, la regulación de aguas residuales de tipo ordinario y especial. Es decir doméstico y de hospitales.

Lo anterior, comprende veinte parámetros para descargar las aguas, su cumplimiento por etapas realizadas en 2015, 2020 y 2024.

Manejo

Cada territorio debe trabajar en sus parámetros permisibles. Se les insta a hacer uso de las aguas residuales para aplicación en agricultura y ornamental; el manejo de lodos, en rellenos sanitarios aislamientos de los recursos.

Además, se tiene que tomar muestras dos veces al año; se debe tener el control del ámbito de aplicación de saneamiento. Esto indica que la contaminación se convierte en un delito que tiene sanción administrativa y penal.

Las instancias como: municipalidad, Instituto de Fomento Municipal, Ministerio de Salud, Consejo Nacional de Áreas Protegidas y Contraloría General de Cuentas son quienes coadyuvan en la aplicación de la Ley.

Acciones realizadas

Viveros de árboles forestales, de cuarenta especies nativas y frutales. Capacitaciones en el manejo de plantas, como biberistas, reforestación y cambio climático.

Seguimiento a huertos familiares, como insumos para la familia con el propósito de mejorar la alimentación, y parques y biodiversidad por medio de Parque ecológico de 14 manzanas.

Se establecieron estaciones de reciclaje para desechos sólidos en coordinación con el Ministerio de Ambiente local; y a nivel escolar se forma en el manejo de los desechos y su separación.

A las municipalidades con el propósito de realizar sus políticas municipales en Gestión Ambiental; se realizará curso sobre Evaluación, Control y Seguimiento Ambiental a partir de noviembre del presente año.

También se ha trabajado en el proyecto corredor ecológico para mejorar el Río Ostúa, implica Agua Blanca, Santa Catarina Mita y Asunción Mita; sistemas y planes de reforestación, pastos mejorados para ganado, trabajando por medio de incentivos económicos, proyectos agroforestales por medio del café, y estufas ahorradoras de leña.

Comisiones a favor del cuidado

Las comisiones fueron priorizadas con actores locales, determinándose la siguiente: Comisión de vigilancia del lago Guija, integrado por:

  • Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación
  • Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres
  • Sociedad Civil,
  • CALMECAC
  • Cooperativa Los Manantiales
  • Tercera Brigada
  • La Marina de la Defensa Nacional
  • Dirección Departamental de Educación
  • Ministerio de Ambiente
  • Gobernación Departamental de Jutiapa.

Lea también:

Vacuna Móvil ha desarrollado 361 jornadas de atención

jm/