TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

El papa Francisco, con pronóstico reservado, sale de estado crítico
El Pontífice continúa con tratamiento y fisioterapia respiratoria por una neumonía bilateral, por lo que se espera una larga ausencia en actos religiosos.
Una fuente en el Vaticano confirma que el papa Francisco ya no se encuentra en estado crítico, pero continúa con pronóstico reservado, mientras se cumplen dos semanas de su hospitalización por una doble neumonía.
“El cuadro sigue siendo complejo. Ya no está en estado crítico (…), pero el pronóstico sigue siendo reservado“, dijo esta fuente, precisando que el pontífice argentino de 88 años sigue con su tratamiento y la fisioterapia respiratoria.
El líder espiritual de 1 mil 400 millones de católicos en el mundo fue ingresado en el hospital Gemelli de Roma el 14 de febrero por una bronquitis, que derivó en una doble neumonía. No obstante, todas las alarmas saltaron cuando se deterioró la salud del primer papa latinoamericano y, el 25 de febrero por la noche, el Vaticano explicó que su estado era crítico pero estable.
El último informe médico, difundido la noche del 27 de febrero, reportó que su salud seguía mejorando, pero que dada la complejidad del cuadro clínico, se requerían más días de estabilidad antes de modificar su pronóstico.
Aunque el pronóstico reservado se aplica especialmente a los casos más graves, los médicos también lo usan en casos en los que no pueden determinar un pronóstico exacto ante la imprevisible evolución del estado del paciente.
Esta hospitalización, la cuarta y más larga desde 2021 del papa, genera preocupación por los problemas previos que debilitaron su salud en los últimos años: operaciones en el colon y el abdomen, y dificultades para caminar.
Además, ha reabierto los interrogantes sobre su capacidad para desempeñar sus funciones, máxime cuando el derecho canónico no prevé ninguna disposición en caso de un problema grave que pueda afectar a su lucidez
Noche tranquila
Jorge Bergoglio, que en los últimos tiempos descartó la idea de dimitir, pudo retomar a inicios de semana su trabajo desde el hospital, autorizando canonizaciones y nombrando obispos, aunque sin realizar apariciones públicas.
“El papa se levantó, desayunó y leyó los diarios“, comenta este viernes la fuente vaticana. Poco antes, la Santa Sede informó que, como en los días anteriores, pasó una noche tranquila.
A medida que se suceden las oraciones en el mundo por su pronta recuperación, otro de los interrogantes escuándo realizará su primera aparición pública desde su hospitalización.
En julio de 2021, el pontífice salió a un balcón del hospital Gemelli para pronunciar el tradicional Ángelus días después de su ingreso. Por el momento, se desconoce si hará lo mismo el domingo 2 de marzo, tras ausentarse los dos precedentes.
Francisco ya anuló su audiencia prevista el sábado 1 de marzo con motivo del Jubileo y tampoco participará en la misa con motivo del Miércoles de Ceniza, el 5 de marzo, que presidirá el cardenal Angelo de Donatis.
Esta información anuncia que su hospitalización podría prolongarse todavía. Según el diario Il Messaggero, el Vaticano se prepara para gestionar una larga ausencia del pontífice.
Pero en pleno año santo católico, celebrado habitualmente cada 25 años y que atrae a millones de peregrinos a Roma, muchos fieles no dudan en desplazarse hasta las puertas del hospital para acercarse a su líder espiritual.
“Quisiéramos poder entrar todos a besarle los pies al papa, pero representa muchísimo estar aquí aunque sea”, aseguró a la AFP Flor Mercado García, una mujer de 66 años, que acudió a Gemelli junto a un grupo de peregrinos mexicanos.