Arresto de ciudadano estadounidense expone los supuestos bonos de US$30 mil para agentes de ICE por detener migrantes

Arresto de ciudadano estadounidense expone los supuestos bonos de US$30 mil para agentes de ICE por detener migrantes

Después de confundir a un ciudadano estadounidense con un inmigrante indocumentado, un agente del ICE menciona: que “ya se puede oler el bono de US$30 mil.”

Enlace generado

Resumen Automático

13/08/2025 08:08
Fuente: Prensa Libre 

El pasado lunes 14 de julio, el ciudadano estadounidense de 18 años Kenny Laynez Ambrosio fue arrestado por los agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en el condado de Palm Beach, Florida, luego de ser confundido con un inmigrante indocumentado durante una inspección local.

Laynez Ambrosio logró registrar en video todo su arresto, por lo que en las imágenes se observa a un grupo de oficiales de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) que lo inmovilizan con un arma de electrochoque (Pistola Taser), lo lanzan sobre el pavimento y le colocan las esposas.

Por su parte, la Patrulla de Carreteras de Florida (FHP, por sus siglas en inglés) respaldó las acciones de los agentes, al señalar que, durante los encuentros con migrantes, “los indocumentados se resisten al arresto, lo que obliga a los oficiales a usar la pistola Taser” para incapacitarlos mediante descargas eléctricas que imitan señales nerviosas.

Kenny fue liberado tras permanecer casi 23 horas en un centro de detención de inmigrantes en la ciudad de Riviera Beach. Su grabación fue utilizada por ICE y CBP para analizar los incidentes en los que los agentes usan la fuerza durante las capturas. Sin embargo, casi un mes después del arresto, otro detalle del video salió a la luz pública.

Los supuestos bonos para los agentes de ICE

En el celular del ciudadano estadounidense Kenny Laynez quedó grabado su arresto en Palm Beach, Florida, junto con los comentarios de los agentes de la patrulla fronteriza que lo detuvieron al confundirlo con un inmigrante indocumentado durante una inspección. “No tienes derechos aquí, eres un ilegal”, le decían los oficiales al capturarlo.

Diversos medios de comunicación estadounidenses publicaron el video y contaron la historia. No obstante, algo más de la conversación entre los agentes llamó la atención casi un mes después del arresto: “Recuerda, casi se puede oler elbono de los US$30 mil (Q230 mil)”, le dice un oficial a su compañero al momento de arrestar a Kenny.

Lea más: ¿Puede ICE hacer redadas en las aulas? Derechos clave de los estudiantes inmigrantes

Dadas las circunstancias, en las redes sociales surgió la duda: “¿De qué bono hablaban los agentes?” Ante esto, decenas de internautas comenzaron a teorizar que la presión por cumplir la meta de deportaciones masivas impuesta por el presidente estadounidense Donald Trump ha resultado en un incremento de incentivos para los oficiales.

El periódico estadounidense The New York Timesconsultó al ICE sobre los bonos en efectivo para los agentes que deportan indocumentados lo más rápido posible, a lo que la institución respondió que ese plan fue cancelado. Asimismo, la portavoz del Departamento de Seguridad Nacional indicó que dicha política “nunca ha estado en vigor“.

Por otro lado, luego de que la nueva ley fiscal fue aprobada por el Congreso estadounidense en julio, el canal de televisión Univisión tuvo acceso a un correo electrónico interno en el que la CBP menciona bonos en efectivo por desempeño dirigidos a los agentes del ICE, aunque no detalla cuáles son los logros que estos deben alcanzar.

Las organizaciones defensoras de los derechos civiles de inmigrantes indocumentados se han mostrado preocupadas por el uso de estos incentivos para aumentar las cuotas de arrestos, debido a que estos bonos podrían motivar a los agentes a realizar detenciones injustificadas de ciudadanos estadounidenses con origen extranjero.