TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Diez frases en pocomam que puede usar en las fiestas de fin de año
Ciudad de Guatemala, 23 de dic. (AGN)- La Academia de Lenguas Mayas de Guatemala (ALMG) cuenta con una serie de diccionarios para traducir y aprender palabras en poqomam y otros idiomas que se hablan en el país. El idioma es la columna vertebral de una cultura, es uno de los pilares que sostienen la identidad […]
Ciudad de Guatemala, 23 de dic. (AGN)- La Academia de Lenguas Mayas de Guatemala (ALMG) cuenta con una serie de diccionarios para traducir y aprender palabras en poqomam y otros idiomas que se hablan en el país.
El idioma es la columna vertebral de una cultura, es uno de los pilares que sostienen la identidad y cosmovisión de una comunidad. En memoria de los abuelos, de los ancestros y antepasados que conservaron los idiomas nativos se presenta la ALMG presentó el Diccionario Bilingüe Poqom-Español.
Este documento refleja la diversidad lexical, semántica, morfológica, sintáctica, fonológica y semiológica de los términos de cada una de las comunidades de habla poqomam.
Para este proceso de recopilación, tabulación y validación del diccionario se tomó en cuenta las comunidades de: San Luis Jilotepeque, del departamento de Jalapa; Santa Cruz Chinautla del departamento de Guatemala y a la comunidad de Palín, Escuintla. Estas son las tres comunidades con más fortaleza en el uso oral y escrito del idioma Poqomam.
Diez frases en Poqomam
El Diccionario Bilingüe Poqomam-Español “Rukorikb’aal tz’ihb’anik / sirinik reh poqom q’orb’al”, cuenta con una serie de palabras y frases, de las cuales AGN hizo una selección de algunas que podría utilizar durante la celebración de fin de año:
- ¿Ahpa’ re’ wll’?: ¿Dónde? ¿Ahpa’ re’ wii’ xoo qatuut? ¿A dónde se fue nuestra madre?
- Ak’: Nuevo. Ak’ riij naak rub’eji sa Ixkik. La niña Ixkik anda con ropa nueva.
- Ak’un nooy: Luna nueva. Ture’ ak’un nooy. Hoy hay luna nueva.
- B’ichinik: Cantar. Kinb’ichini. Kinb’ichini naq suq wili nuk’ux. Canto cuando estoy contento.
- B’irsanik: Narrar, divulgar. Naak rub’irsaam. Naak rub’irsaam qa’sa xrub’an ma’ Kan. Está divulgando lo que hizo Kan. Nutaat tz’oo’ nrila’ nrub’irsaa no’ooj taqee’. A mi papá le encanta dar consejos. Sin. Tz’irsanik, Ahlanik.
- Cha kink´at cha: Contenta, o. Naq nkisiij wili qa’ wehchin cha kink’at cha. Me pongo contento cuando me regalan algo. Sin. Suq ruk’ux.
- Chaq’ab’: Por la noche. Chaq’ab’ nqilam ne’eh qiib’ naan. Nos vemos por la noche madre.
- Ch’oop ~Ch’uap: Piña. Ach’oop. Ki’ ki’ ach’oop. Tu piña es muy dulce.
- Ch’ulik: Pintado, a. Ch’olunaq cha riij rupaat ma’ Wiina’. La casa de Sabina ya está pintada.
- Ikanik: Entrar. Kin’iki. Chaq’ab’ cha kin’iki aka chi nupaat. Entro ya muy noche a mi casa.
El significado de la palabra poqomam, según los historiadores Zúñiga y Morán, citados por la ALMG: Po: significa luna la que también se le llama abuela y mam, es el término para anciano o abuelo, es decir que la etimología de la palabra probablemente viene de antepasados o ancestros.
Actualmente se define poh como la luna y mam que significa nieto, es decir nietos de la luna, señalaron.
También puede leer:
Se restringe la circulación de transporte de carga durante las fiestas de fin de año
ip/rm