TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

“No tenían uniforme naranja porque lo tenían sucio”: la justificación del SP por la ropa que usa “el Lobo” y otros cabecillas en Renovación 1
En la cárcel de máxima seguridad Renovación 1 hay 162 reos. Varios fueron grabados usando ropa y tenis personales, en vez del uniforme naranja asignado por el Sistema Penitenciario.
Enlace generado
Resumen Automático
La clínica médica de la cárcel de máxima seguridad Renovación 1 fue adaptada para los cabecillas del Barrio 18. De acuerdo con Ludin Astolfo Godínez, director general del Sistema Penitenciario (SP), los ventiladores que hallaron durante la requisa del miércoles 8 de octubre ya estaban instalados.
“Los ventiladores que se encontraron ahí ya se encontraban instalados, porque donde ahora habita el Lobo —Aldo Dupié Ochoa Mejía, cabecilla del Barrio 18— era una parte de la clínica médica de Renovación 1”, explicó el funcionario durante una citación con el diputado José Chic.
Un video demuestra cómo los reos en ese penal, donde las autoridades del Ministerio de Gobernación indicaron que ningún privado de libertad podía ingresar artículos personales, portan tenis nuevos y otra vestimenta distinta del uniforme naranja que se les entregó cuando ingresaron.
“En relación con los tenis y esa ropa que ellos tienen, es la ropa con la que llegaron el día que fueron trasladados de Fraijanes 2. No tenían uniforme naranja porque, según indicaron, lo tenían sucio”, explicó el director.
Durante la requisa del miércoles 8 de octubre, Ochoa portaba tenis blancos y gorra azul, pero cuando fue trasladado llevaba tenis negros y no portaba gorra.

El funcionario dijo que se instruyó al director del Centro de Renovación 1 que proporcione uniformes a los reos, ya que hay disponibles. La cartera del Gobernación pagó Q88 mil por 250 trajes para los privados de libertad.
El congresista cuestionó al director del SP por la ropa interior y artículos de higiene femenina encontrados en el penal de máxima seguridad.
“¿Hay mujeres encarceladas? ¿Entonces por qué hay ropa interior y toallas sanitarias?”, preguntó Chic.
Godínez comentó que no hay mujeres pernoctando en Renovación 1 y que existe un sistema de vigilancia las 24 horas.
“No, no hay —mujeres—, pues me imagino que algunas de las visitas que tienen en su día de visita —que solo es un día por semana— pudieron haberlas dejado. Pero no pernocta ninguna visita dentro de Renovación 1. Está totalmente prohibido; va contra los protocolos”, respondió el director.
Durante la diligencia, los privados de libertad señalaron que habían negociado para tener comodidades dentro de la cárcel.
“Nosotros tenemos autorización para tener esto aquí. Si está aquí adentro, fue porque nos lo autorizaron; ya pagamos por eso”, dijo Ochoa Mejía durante la requisa.
Asimismo, Jorge Yahir de León Hernández, alias El Diabólico, salió con un gorro y una toalla al momento de la requisa.
“Ya negociamos para estar bien; tenemos autorización”, afirmó el cabecilla de la MS.
SP dice que no negociaron con los reos
Durante la citación, el funcionario comentó que no han negociado con los reos. “Pues no sé con quién negoció, pero con la Dirección General del Sistema Penitenciario y las autoridades del Ministerio de Gobernación no ha habido ni una sola negociación”, añadió.
Godínez indicó que existe un protocolo para evitar el ingreso de objetos ilícitos al penal. Además, reconoció que cada reo tiene derecho a una hora de llamadas.
“Eso —las llamadas— lo pagan ellos, porque compran sus tarjetas. La empresa solo nos dio el servicio de instalación de los teléfonos tarjeteros”, afirmó el director.
El funcionario le dijo al congresista que solo los miembros del Barrio 18 y de la Mara Salvatrucha no portaban uniforme el día de la requisa, pero un video demuestra que, en otros sectores, tampoco se estaba utilizando.
“Son pocos los privados de libertad que portaban uniformes”, afirmó un investigador que estuvo en la diligencia.
“Esto es como cuando usted ve las historias de Colombia, donde los narcotraficantes mandaban a construir con sus propios recursos la cárcel donde querían estar. Eso pareciera ser lo que se está convirtiendo aquí en el país, o sea, se ha convertido en Guatemala, cada quien decide dónde quiere estar y qué comodidades quiere tener”, expresó el diputado.