TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Funcionarios de Finanzas dicen desconocer detalles de iniciativa para “Ley de Agilización e Inversión Pública”
Comisión de Finanzas y Moneda citó al ministro Jonathan Menkos, pero su lugar lo ocupó el viceministro Walter Figueroa. Ante el desconocimiento en esta cartera, analiza citar a los diputados Victoria Palala y José Carlos Sanabria, ponentes de la propuesta.
Enlace generado
Resumen Automático
La Comisión de Finanzas y Moneda del Congreso, citó esta mañana al Ministro de Finanzas, Jonathan Menkos, para dar una explicación técnica sobre la Ley de Agilización e Inversión pública, pero en su lugar acudió el Viceministro de esta cartera, Walter Figueroa.
La Comisión de Finanzas y Moneda del Congreso comenzó este miércoles el estudio de la Iniciativa 6576, que propone una ley para agilizar la inversión pública.
Para ello, se citó a funcionarios del Ministerio de Finanzas con el objetivo de conocer las bases técnicas que respaldan la propuesta.
Sin embargo, durante la sesión, los representantes de la cartera del Tesoro sorprendieron al admitir que desconocen el contenido de la iniciativa.
El viceministro Walter Figueroa reconoció que aún no han revisado a fondo el proyecto, presentado por el oficialismo, y que será necesario realizar estudios técnicos para evaluar su alcance e implicaciones.
Tras escuchar las respuestas del Ministerio de Finanzas, el Presidente de la Comisión, Julio Héctor Estrada, afirmó que la Iniciativa deja malas sensaciones, debido a que nadie de la Cartera del Tesoro conocía la propuesta.
Agregó que es una normativa que más bien tiene muy poca transparencia y pareciera que es una iniciativa de la que nadie quiere hacerse cargo, afirmó.
Estrada también señaló lo más probable es que la Iniciativa tenga un dictamen desfavorable, debido a que no se puede perder tiempo en una propuesta que carece de fundamentos legales.
El legislador finalizó señaló que se estará considera si se invita a los dos diputados ponentes de la Iniciativa; Victoria Palala y José Carlos Sanabria, para conocer cómo trabajaron la propuesta de ley y si ellos sí logran dar una explicación técnica.
Por último, el Viceministro de Finanzas, Walter Figueroa, comentó que tienen que estudiar las incidencias de la Iniciativa de Ley de Agilización e Inversión Pública, con el propósito que tampoco afecte la elaboración del proyecto de Presupuesto 2026.
Recordemos que esta propuesta ya había sido objeto de señalamientos y rechazo por distintos sectores, incluso antes que fuera leída en el pleno, precisamente por su poca transparencia.
Por Bryan Choy