Guatemala participa en reunión anual de cooperantes que apoyan investigaciones globales

Guatemala participa en reunión anual de cooperantes que apoyan investigaciones globales

Ciudad de Guatemala, 1 jun. (AGN).– Autoridades de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología de Guatemala (Senacyt) participan en la XI reunión anual del Global Research Council (GRC) que se realiza el 31 de mayo y el 1 de junio en los Países Bajos. En primera instancia, este foro mundial busca promover, generar y […]
01/06/2023 16:04
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 1 jun. (AGN).– Autoridades de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología de Guatemala (Senacyt) participan en la XI reunión anual del Global Research Council (GRC) que se realiza el 31 de mayo y el 1 de junio en los Países Bajos.

En primera instancia, este foro mundial busca promover, generar y difundir la ciencia, tecnología y la innovación que se produce en los países participantes para crear alianzas estratégicas a nivel internacional, señala un comunicado de prensa.

Durante la actividad se presenta una serie de informes y debates sobre:

  • inclusión y diversidad en el ecosistema de investigación
  • integridad y seguridad de la investigación
  • apoyo a los investigadores en situación de riesgo

Avances

Durante su participación, la titular de la Senacyt enfatizó la importancia que tiene dicho encuentro, pues permite conocer el ecosistema de financiación de la investigación pública.

Esto amplía las oportunidades para que los investigadores guatemaltecos puedan trascender internacionalmente. Además, tener un intercambio de datos, compartir las mejores prácticas y aumentar el colectivo de redes para promover la colaboración internacional a la investigación.

Para lograr una investigación excelente, necesitamos crear igualdad de oportunidades y buenas condiciones de trabajo para todos los investigadores, resaltó la funcionaria guatemalteca.

Sobre la reunión

El GRC es una organización virtual compuesta por los jefes de agencias de financiación de la ciencia y la ingeniería de todo el mundo.

Asimismo, su objetivo es trabajar para crear las condiciones en las que la cooperación y colaboración internacional en investigación puedan prosperar. Además, permite a los investigadores desarrollar asociaciones internacionales para ofrecer una investigación excelente que impacte positivamente en la vida y el bienestar de los ciudadanos de todo el mundo.

En cuanto a la visión de la organización, la colaboración internacional permite a los investigadores e innovadores abordar a mayor escala los desafíos globales y proporcionar las soluciones que la sociedad necesita en temas relacionados con:

  • medio ambiente
  • cambio climático
  • envejecimiento saludable
  • patrimonio
  • conservación
  • energías limpias

Lea también:

Anuncian la primera Noche de DPI del mes

bl/dc/dm