Bernardo Arévalo le pide a la Unión Europea una misión de observación para las elecciones judiciales de 2026

Bernardo Arévalo le pide a la Unión Europea una misión de observación para las elecciones judiciales de 2026

Con un llamado a defender la democracia y una invitación a invertir en Guatemala, el presidente Bernardo Arévalo solicitó a la UE acompañar el proceso de renovación judicial de 2026 y destacó al país como un socio estratégico para Europa.

Enlace generado

Resumen Automático

09/10/2025 09:31
Fuente: Prensa Libre 

Desde el Foro Global Gateway en Bruselas, Bélgica, el presidente Bernardo Arévalo,solicitó formalmente a la Unión Europea el envío de una misión de observación electoral para acompañar la renovación de las principales autoridades de justicia de su país en 2026, un proceso crucial que incluirá al Tribunal Supremo Electoral, Corte de Constitucionalidad, y la elección del fiscal general y jefe del Ministerio Público, (MP), entre otros procesos.

Ante líderes europeos, representantes del sector privado y organismos multilaterales, Arévalo subrayó que la observación internacional “será indispensable para asegurar que esta renovación se desarrolle de forma legítima y transparente”. Agradeció la decisión de la UE de acompañar estos comicios y aseguró que contarán con “todo nuestro apoyo”.

Este llamado se produce en un contexto en el que, según el mandatario, “élites político-criminales continúan intentando socavar la democracia desde algunos espacios del aparato de justicia”. Recordó que en 2023, el respaldo de la UE y otros socios internacionales fue vital para defender la voluntad soberana expresada en las urnas ante intentos de vulnerarla.

Más allá de lo político, el discurso del presidente también presentó a Guatemala como un socio económico confiable y en crecimiento. Destacó que la economía guatemalteca es la más grande de Centroamérica y que, desde la entrada en vigor del Acuerdo de Asociación con la UE en 2013, las exportaciones anuales al bloque europeo se han duplicado.

Destaca logros

Arévalo enumeró los logros de su gestión para atraer inversiones: un crecimiento del PIB del 3.7 % en 2024, una proyección del 4 % para 2025 y la deuda pública más baja del continente (27 % del PIB). Asimismo, resaltó que las calificadoras de riesgo han mejorado la perspectiva del país, acercándolo al anhelado “grado de inversión”.

Como ejemplos tangibles de la cooperación con el programa Global Gateway, el mandatario citó tres proyectos en marcha:

  • La recuperación de la cuenca del río Motagua
  • El fomento de cadenas agrícolas sostenibles con “Ver Crecer”
  • La conservación de la selva maya mediante “Petén Sostenible”

Arévalo reafirmó el compromiso de su gobierno con el multilateralismo como vía para fortalecer la gobernanza global y enfrentar desafíos comunes como el crimen organizado, la migración irregular y el cambio climático.

Con un mensaje en el que resaltó la defensa de la democracia con las oportunidades económicas, la intervención de Arévalo en Bruselas buscó consolidar a Guatemala como un aliado estratégico para Europa, tanto en la promoción de valores compartidos como en la construcción de un desarrollo sostenible.

Agenda del Presidente Arévalo en Europa

El presidente Bernardo Arévalo estará participando desde el miércoles 8 al viernes 10 de octubre en el evento Global Gateway 2025, iniciativa organizada por la Unión Europea, (UE), en la ciudad de Bruselas, en donde tiene previstas varias reuniones con líderes y jefes de estado de distintos países europeos, con quienes abordará temas relacionados con la atracción de inversión para Guatemala.

El sábado 11 de octubre estará viajando hacia la ciudad de El Vaticano, en donde sostendrá una reunión privada con el Papa León XIV.