¿Quién es Alejandro José Jiménez González, alias Palidejo, el reo sentenciado por la muerte de Facundo Cabral?

¿Quién es Alejandro José Jiménez González, alias Palidejo, el reo sentenciado por la muerte de Facundo Cabral?

“El Palidejo” cumple una condena por el asesinato de Facundo Cabral y es señalado como presunto coordinador de una banda de imitadores en la cárcel Pavoncito.

Enlace generado

Resumen Automático

01/09/2025 12:33
Fuente: Prensa Libre 

Alejandro José Jiménez González, alias Palidejo, cumple una condena de 50 años por planificar el asesinato del cantautor argentino Facundo Cabral, ocurrido en el 2011 en la zona 12 de la ciudad de Guatemala. Actualmente, es señalado como presunto coordinador de una estructura criminal que opera desde el centro carcelario Pavoncito.

Durante una requisa, este 1 de septiembre, en el sector de asilados de esa prisión, la Policía Nacional Civil (PNC) localizó una pistola marca Glock con el número de registro esmerilado, un cargador con 10 cartuchos útiles —de calibre no determinado—, una bolsa con posible cocaína y tres envoltorios con marihuana. Todo estaba oculto en el tanque de un inodoro, en la celda de Jiménez González, según consta en el informe policial.

Jiménez fue encarcelado el 24 de octubre del 2012, luego de que el Ministerio Público probó que había planificado el atentado contra el empresario nicaragüense Henry Fariñas, quien resultó ileso. Cabral, quien lo acompañaba, fue la víctima mortal del ataque.

El reo también tenía vínculos con Howard Wilfredo Barillas Morales, alias el Matazetas, quien hasta su traslado, el 16 de julio reciente, a la cárcel de máxima seguridad Renovación 1, controlaba negocios ilícitos y llamadas extorsivas dentro de Pavoncito. Con su salida, Jiménez habría asumido el mando de la estructura.

¿Qué participación tuvo Alejandro José Jiménez González en el asesinato de Facundo Cabral?

En abril del 2016, el Tribunal de Mayor Riesgo A condenó a cinco personas por su implicación en el crimen. Jiménez González, Juan Hernández Sánchez y Audelino García Lima recibieron penas de 50 años de prisión, mientras que Elgin Vargas Hernández y Wilfred Allan Stokes fueron condenados a 53 años.

El fallo estableció que todos participaron en el asesinato en grado de tentativa contra Henry Fariñas (20 años) y en el asesinato de Facundo Cabral (30 años). En el caso de Jiménez, el Ministerio Público demostró que él planificó el atentado.