Más de 280 solicitudes de refugio en Guatemala durante el primer trimestre del año

Más de 280 solicitudes de refugio en Guatemala durante el primer trimestre del año

Migración reportó que durante los 3 primeros meses del año recibieron 285 solicitudes de refugio en el país, de las cuales 82 fueron aprobadas.
03/04/2024 14:19
Fuente: Canal Antigua 

Las personas que han salido de su país y tienen miedo de regresar porque su vida, integridad, libertad o seguridad corre peligro, tienen el derecho de solicitar protección como persona refugiada, llamada también: solicitud de asilo o solicitud de la condición de persona refugiada, según la Agencia de la ONU para los Refugiados.

El Instituto Guatemalteco de Migración indica que la característica de refugiados es para los ciudadanos que huyeron de sus países por diferentes motivos, sin embargo Guatemala acepta como refugiados al cumplir con los requisitos y el procedimiento legal.

De enero a marzo de 2024, Migración recibió 285 solicitudes de refugio, de los cuales el 51% corresponden a mujeres, el 46% hombres y el 3% a personas LGBTI.

El total de estas peticiones fueron aprobadas 82, con procedencia de El Salvador, Honduras, Nicaragua y Venezuela, entre otros La solicitud para refugio se efectúa en la zona 9 capitalina, en el departamento de Reconocimiento de Estatus de Refugiado.

Autoridades indican que cada país tiene su propio procedimiento de solicitud y reconocimiento de la condición de la persona refugiada, dicha solicitud es gratuita y debe ser evaluada de forma individual por las autoridades competentes.

Asimismo destacan que los estados tienen la obligación de no devolver ninguna persona aun país o territorio donde su vida e integridad se encuentren en peligro.

A esto le llaman principio de no-devolución y significa que no puede ser retornado a su país de origen sin antes tener el derecho de presentar su solicitud de asilo y que sea analizada por autoridades.

Por: Roxana De León