TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Trump levanta las sanciones a Siria y mantiene el castigo al círculo de Al Asad
En una decisión sin precedentes que marca un giro en la política exterior estadounidense hacia Siria, el presidente Donald Trump firmó este lunes una orden ejecutiva para levantar el régimen de sanciones económicas impuesto sobre ese país desde hace más de medio siglo. El Departamento del Tesoro, a través de la Oficina de Control de […]
Enlace generado
Resumen Automático
En una decisión sin precedentes que marca un giro en la política exterior estadounidense hacia Siria, el presidente Donald Trump firmó este lunes una orden ejecutiva para levantar el régimen de sanciones económicas impuesto sobre ese país desde hace más de medio siglo.
El Departamento del Tesoro, a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), oficializó la revocación de las medidas, a excepción de aquellas que afectan directamente al expresidente Bashar al Asad, su entorno más cercano y otros actores considerados “desestabilizadores” para la región.
Con esta medida, el Gobierno estadounidense busca respaldar al nuevo Ejecutivo sirio, encabezado por Ahmed al Sharaa, y facilitar su acceso al comercio internacional, con el objetivo declarado de “reconstruir un país devastado y fomentar una paz duradera”.
La decisión, anunciada en el último tramo del segundo mandato de Trump, supone también una apuesta política: “Mientras seguimos monitoreando el progreso sobre el terreno, nos mantenemos enfocados en evitar que Asad, sus compinches, terroristas y otros actores ilícitos intenten desestabilizar Siria y la región”, declaró el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
El levantamiento de las sanciones afecta directamente a 518 personas y entidades que han sido eliminadas de la Lista de Nacionales Especialmente Designados (SDN, por sus siglas en inglés), entre ellas empresas clave para la infraestructura siria, organismos estatales y figuras del nuevo gobierno. Según un comunicado del Tesoro, estos actores resultan “cruciales para el desarrollo de Siria y la reconstrucción del tejido social del país”.
No obstante, el anuncio llega con matices. Simultáneamente, la OFAC designó a 139 nuevas personas y entidades bajo la ampliada Orden Ejecutiva 13894, que se enfocará en “garantizar la rendición de cuentas por el régimen anterior”.
Entre los señalados se encuentran altos funcionarios del antiguo aparato de Al Asad, empresarios sancionados en el pasado y actores vinculados con el tráfico de captagón —una potente droga sintética ampliamente distribuida en Oriente Medio—, así como con actividades de proliferación y financiación del terrorismo.
La Casa Blanca justifica el viraje asegurando que “las circunstancias han cambiado” y que, en los últimos seis meses, el nuevo gobierno ha demostrado pasos concretos para distanciarse del legado autoritario de Al Asad. En paralelo, se ha anunciado la eliminación del Reglamento de Sanciones contra Siria del Código de Reglamentos Federales, y se desbloquearán los bienes de las entidades que hasta ahora estaban sujetas a las medidas coercitivas.
A pesar del alivio, las autoridades estadounidenses advirtieron que no descartan nuevas investigaciones o acciones legales por violaciones anteriores a julio de 2025.
Este gesto abre la posibilidad de que empresas extranjeras retomen actividades comerciales en Siria sin temor a represalias estadounidenses, aunque con la advertencia de no colaborar con individuos o estructuras aún bajo sanción. La respuesta internacional, especialmente desde Europa y el Golfo, se espera con atención.
LOS SANCIONADOS
La acción de hoy designa a 133 personas y entidades de conformidad con la Orden Ejecutiva 13894, con sus modificaciones posteriores. Estos individuos y entidades se dividen en ocho categorías.
- Ex funcionarios del régimen de Assad
- Personas que actúan en nombre o representación de antiguos funcionarios del régimen de Assad
- Personas que amenazan la paz, la seguridad o la estabilidad de Siria
- Personas que realizan actividades o transacciones relacionadas con Captagón
- Personas que brindaron apoyo material al antiguo régimen de Assad
- Personas que brindan apoyo material a una SDN
- Personas que son propiedad de, están controladas o actúan en nombre de una SDN
- Miembros adultos de la familia de ciertas SDN