TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Así comenzó el nuevo código escolar impulsado por Bukele en El Salvador
El Salvador comenzó a aplicar un nuevo código disciplinario en sus escuelas públicas, impulsada por Nayib Bukele, que incluye reglas de cortesía y control de vestimenta.
Enlace generado
Resumen Automático
Un nuevo código de disciplina comenzó a regir este lunes en las 5 mil 100 escuelas públicas de El Salvador por orden de la nueva ministra militar de Educación del presidente Nayib Bukele.
Las nuevas reglas de “cortesía escolar” obligan a los alumnos a saludar al maestro al entrar al aula, decir “por favor” al hacer una petición y dar las gracias.
Se suman a estrictas normas de vestuario y corte de cabello en vigor desde hace unos días, lo que un gremio magisterial calificó como la “militarización” del sistema escolar.
La capitana Karla Trigueros, quien asumió como ministra hace dos semanas, ordenó sancionar a los alumnos que infrinjan las normas: el que acumule 15 anotaciones de demérito “no podrá ser promovido de grado“.
La maestra Sonia Guerrero, del Instituto Nacional Jaime Francisco López de San Salvador, consideró que estas reglas son “muy buenas para la formación de los jóvenes” y para los docentes.
Sin embargo, la dirigente magisterial Idalia Zúñiga afirmó que implican la “militarización de la educación pública“.
Además, la líder del Frente Magisterial Salvadoreño afirmó que reprobar a alumnos por conducta “violenta la normativa de la evaluación” escolar vigente.
Para el analista independiente Carlos Araujo, el nombramiento de la capitana como titular de Educación “es una muestra más del autoritarismo que va imponiendo Bukele“.
Normas mínimas / Basic rules pic.twitter.com/9bEguO0VQt
— Nayib Bukele (@nayibbukele) September 1, 2025
“Hoy los estudiantes están obligados a seguir reglas de corte militarista, se quiere controlar todo, no quieren que nadie se salga del renglón y desentone“, señaló Araujo a la AFP.
Trigueros, quien viste regularmente uniforme de camuflaje, advirtió que los directores que no hagan cumplir estas normas serán sancionados.
La ministra destituyó la semana pasada al director y al subdirector de un secundario de San Salvador por aparecer en un antiguo video que Bukele compartió en X, en que se ven estudiantes de esa escuela haciendo con sus manos señas de pandillas.
Bukele goza de gran popularidad por reducir la violencia criminal con su “guerra” contra las pandillas, pero grupos de derechos humanos denuncian abusos y sostienen que hay miles de inocentes tras las rejas.
Así fue el primer día con el nuevo reglamento
En redes sociales, autoridades mostraron imágenes de estudiantes, quienes también participaron en el comienzo de las actividades de independencia.
Hoy damos inicio a los Lunes Cívicos en todos los centros educativos del país. 🇸🇻🏫
— Ministerio de Educación (@EducacionSV) September 1, 2025
Cada lunes, estudiantes y docentes se reúnen para rendir honor a nuestros símbolos patrios y fortalecer los valores que nos identifican como salvadoreños.
Con disciplina, respeto y orgullo,… pic.twitter.com/5tzSg8Nugj
Esta mañana, la ministra @KarlaETrigueros participó en el lunes cívico de la Escuela de Educación Parvularia Colonia Atlacatl, de San Salvador, acto que también se está celebrando de manera simultánea en todos los centros educativos públicos a nivel nacional. 🏫🇸🇻 pic.twitter.com/3X3fIXosOB
— Ministerio de Educación (@EducacionSV) September 1, 2025