
TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Aurora boreal: Qué estados de EE. UU. podrán ver este fenómeno el 13 de julio de 2023
Una tormenta solar permitirá que en 17 estados de EE. UU. se pueda apreciar un colorido espectáculo, informaron autoridades locales.
Enlace generado
Cortinas de luces verdes, rosadas o naranjas parecen prender el cielo. A veces, las siluetas asemejan un firmamento surcado por el movimiento ondulante de un lazo de gimnasta. Se trata de la aurora boreal, un fenómeno que se produce cuando una ráfaga magnética del viento solar choca con el campo magnético de la Tierra y que es visible por encima de los 60 grados de latitud, que en el hemisferio sur recibe el nombre de aurora austral.
Durante una época tan plagada de supersticiones como la Edad Media, se creía que estas luces significaban el enfrentamiento de guerreros celestiales. Su aparición se empleaba para infundir miedo o para augurar grandes catástrofes.
Hasta el siglo XIX no se empezó a relacionar la aurora boreal con el magnetismo de la Tierra y con lo que realmente es, un choque de partículas solares con la atmósfera. Aunque la ciencia ya ha desentrañado su misterio, el fenómeno sigue alimentando la imaginación y las leyendas de pueblos que, como los esquimales o los escandinavos, están acostumbrados a contemplar su aparición.
En Finlandia, la aurora boreal (que significa amanecer del norte) recibe el poético apelativo de revontulet, es decir, el fuego del zorro. Allí, cuenta la tradición que esas luces brillantes se producen cuando el polvo de nieve levantado por la cola de un zorro produce chispas que se elevaban hasta el cielo y brillan bajo el reflejo de la luna.
Dónde se podrá ver la aurora boreal el 13 de julio de 2023
De acuerdo con medios internacionales, el jueves 13 de julio una espectacular aurora boreal iluminará los cielos en al menos 17 estados de EE. UU. debido a una inusual tormenta solar que impactará la atmósfera.
Aunque el fenómeno normalmente es visible en Alaska, Canadá y Escandinavia, el Instituto Geofísico de la Universidad de Alaska en Fairbanks reveló que el jueves 13 de julio se podrá observar en los siguientes estados de EE. UU.
- Alaska
- Oregón
- Washington
- Idaho
- Montana
- Wyoming
- Dakota del Norte
- Dakota del Sur
- Minnesota
- Wisconsin
- Michigan
- Nueva York
- New Hampshire
- Vermont
- Indiana
- Maine
- Maryland
Las autoridades indicaron que, para poder observar el fenómeno, se recomienda que sea entre las 22 horas y las 2 de la madrugada del día siguiente. Además, dijeron que también se podrá observar en Canadá.