TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Por segunda semana, el Papa no pronunciará el Ángelus mientras sigue hospitalizado
El Papa Francisco comienza su segunda semana hospitalizado por neumonía bilateral, suspendiendo nuevamente el Ángelus. A pesar de su estado, sigue activo y desmiente especulaciones sobre su renuncia.
El papa Francisco comienza este sábado su segunda semana en el hospital debido a una neumonía bilateral y, por segundo domingo consecutivo, no pronunciará la oración del Ángelus.
El pontífice fue internado el 14 de febrero por una bronquitis, y el martes, 18 de febrero, la Santa Sede confirmó que en realidad padece una neumonía bilateral, una infección pulmonar potencialmente grave.
No obstante, dos importantes cardenales han expresado optimismo sobre su recuperación y han desestimado las especulaciones sobre una posible renuncia.
Evolución de su estado de salud
El portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, confirmó que el pontífice de 88 años enviará un mensaje escrito para el Ángelus, pero no lo leerá en público.
A pesar de la preocupación generada por su estado de salud, el viernes los médicos señalaron que el papa ha podido levantarse y que no requiere asistencia respiratoria.
Francisco permanece hospitalizado desde hace ocho días en el hospital Gemelli de Roma. Aunque ha mostrado una “ligera mejoría”, sus médicos advierten que aún no está “fuera de peligro” y que continuará ingresado “al menos toda la próxima semana”.
“La noche transcurrió tranquila y el papa descansó bien”, informó la Santa Sede en un breve comunicado este sábado por la mañana (hora Europa).
Sin embargo, el sábado, alrededor de las 19:00 horas en Europa (mediodía en Guatemala), la cuenta de Vatican News en redes sociales informó que el papa había sufrido una crisis respiratoria.
🔴 El Papa en el Gemelli: en la mañana una crisis respiratoria @HolySeePresshttps://t.co/rrIAjCRXWw
— Vatican News (@vaticannews_es) February 22, 2025
Actividad en el hospital y visitas
A lo largo de su hospitalización, Francisco ha continuado con algunas actividades: ha recibido a colaboradores cercanos, ha leído documentos, firmado papeles y realizado llamadas telefónicas.
El lunes, 17 de febrero, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, lo visitó y aseguró que lo encontró “alerta”, “receptivo” e incluso de buen humor. “Hasta bromeamos”, comentó.
Podría interesarle leer:Papa Francisco se levanta e intenta trabajar a pesar de continuar hospitalizado.
Especulaciones y desmentidos sobre su futuro
La cuarta hospitalización del papa desde 2021 ha reavivado la inquietud sobre su salud y su capacidad para seguir al frente de la Iglesia católica. Su historial médico incluye cirugías de colon y abdomen, además de problemas de movilidad.
En redes sociales, especialmente en X, han circulado rumores infundados sobre su fallecimiento, lo que llevó al pontífice a bromear al respecto. “Sé que algunos dicen que ha llegado mi hora… ¡siempre me traen mala suerte!”, habría comentado a Meloni, según medios italianos.
Asimismo, su ingreso hospitalario ha avivado nuevamente las especulaciones sobre una posible renuncia, impulsadas principalmente por sectores conservadores. Sin embargo, el secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, desestimó estas conjeturas.
“Tengo la impresión de que se trata de especulaciones inútiles”, declaró este sábado en una entrevista con el diario Corriere della Sera.
Por su parte, el cardenal argentino Víctor Manuel Fernández, prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe y cercano al papa, también rechazó la posibilidad de una dimisión forzada. “No vale la pena que algunos grupos presionen para una renuncia. Ya lo han intentado varias veces en los últimos años. Esa solo puede ser una decisión completamente libre del Santo Padre”, dijo al diario La Nación.
El cardenal polaco Stanislaw Dziwisz, exsecretario personal de Juan Pablo II, coincidió en que el clima en el Vaticano no sugiere un posible cónclave. “No veo más conversaciones sobre un sucesor que las que había hace un año, es decir, nada especial. Nuestro papa es un hombre sabio y sabrá qué es lo justo ante el Señor. Mientras tanto, rezamos y esperamos su pronta recuperación”, afirmó.
Un líder activo pese a la enfermedad
A pesar de sus reiterados problemas de salud, Francisco ha mantenido una agenda intensa. No obstante, sus médicos le han recomendado reducir el ritmo de sus actividades para facilitar su recuperación.
Por ahora, el mundo católico sigue pendiente de su evolución, mientras el Vaticano mantiene la cautela y se enfoca en su restablecimiento.