TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

¿Qué pasó en Perú con Pedro Castillo?
Este miércoles 7 de diciembre se iba a votar por tercera vez su moción de censura, sin embargo, el presidente de Perú, Pedro Castillo, anunció la disolución del Congreso de la República a través de un mensaje a la Nación.
El mandatario dijo que encabeza ahora un gobierno de excepción, la restauración del Poder Judicial y el toque de queda nocturno.
Castillo indicó que se realizarán nuevas elecciones congresales y Perú se regirá bajo una nueva Carta Magna. Según Catillo, la decisión de «un Gobierno de excepción» para «reestablecer el Estado de Derecho debido al reclamo ciudadano a lo largo y ancho del país.
Castillo expresó que reorganizará el sistema de justicia, desde el Poder Judicial hasta otras instituciones como el Ministerio Público, el Tribunal Constitucional y la Junta Nacional de Justicia. Eso sí, dijo «que respeta escrupulosamente el modelo económico». Cabe mencionar que al OEA hace unos días había visitado el país para verificar que existiera la democracia en dicha nación.
El mandatario anunció que todos los que poseen armamento ilegal deberán entregarlo a la Policía Nacional Civil dentro de 72 horas y que quién no lo entregue comete el delito sancionado con pena privativa de la libertad y que se basara en decretos de ley. Y que en menos de 9 meses se espera que este la próxima constitución.
Castillo agregó que con auxilio de las Fuerzas Armadas los recursos se dedicarán para combatir la delincuencia, corrupción y narcotráfico y se les brindará los recursos necesarios.
También hizo el llamado a las instituciones de la sociedad civil, rondas campesinas, grupos de autodefensa fortalecidos durante el conflicto armado interno y todos los sectores sociales para que salgan a defender estas medidas.
La Organización de Estados Americanos (OEA), tendrá conocimiento de estas decisiones. Fueron 101 votos y 6 en contra, el Congreso separa del cargo a Pedro Castillo.
A las 15:00 horas de Perú fueron convocados los diputados para que la vicepresidente,Dina Ercilia Boluarte Zegarra, será juramentada como nueva mandataria del país.