En Totonicapán brindan capacitación sobre explotación sexual en viajes de turismo

En Totonicapán brindan capacitación sobre explotación sexual en viajes de turismo

Totonicapán, 3 ago. (AGN).– La Gobernación Departamental de Totonicapán apoyó al Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) y a la Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas, en capacitaciones sobre explotación sexual en viajes de turismo. En el encuentro se conocieron detalles sobre la ruta de denuncia en hoteles a través de la […]
03/08/2023 13:31
Fuente: AGN 

Totonicapán, 3 ago. (AGN).– La Gobernación Departamental de Totonicapán apoyó al Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) y a la Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas, en capacitaciones sobre explotación sexual en viajes de turismo.

En el encuentro se conocieron detalles sobre la ruta de denuncia en hoteles a través de la División de Seguridad Turística.

Rolaman Cardona, delgado departamental de Inguat en Totonicapán, resaltó la importancia de capacitar y crear conciencia tanto en el sector público como privado.

De esa cuenta, recordó la importancia de tener lugares turísticos seguros y que sean agradables para personas de origen nacional e internacional.

Además, hizo el llamado para seguir impulsando el turismo interno, como una gran ventaja en la economía del país.

Los participantes

En el encuentro fortalecieron las capacidades de respuestas los delegados de las siguientes entidades:

El Inguat tiene como objetivo principal el cumplimiento del Plan Maestro de Turismo Sostenible de Guatemala 2015 – 2025.

De esa cuenta, se ha dado seguimiento al eje 7: Programa Nacional de Seguridad Turística, con el fin de fortalecer los mecanismos de prevención y asistencia al turista nacional y extranjero en rutas y destinos turísticos.

En subprogramas y proyectos se incluye el proyecto de destinos turísticos seguros y rutas seguras.

Este objetivo busca proporcionar seguridad a los visitantes, prestadores de servicios y miembros de las comunidades receptoras. Para otorgar el distintivo de destino turístico seguro, se elaboró una herramienta que contiene los criterios que debe cumplir el destino.

Para obtener el distintivo bronce, el destino debe cumplir con el 60 % de los criterios obligatorios. La verificación de cumplimiento del distintivo se hará cada dos años.

El departamento

El departamento de Totonicapán cuenta con varios destinos turísticos: parque ecológico Los Apriscos, parque ecológico Caballo Blanco y parque Chajil Siwan.

Asimismo, cuenta con la la iglesia de San Andrés Xecul, el Centro Histórico de Totonicapán, las Cuevas de San Miguel entre otros que ofrecen un componente de cultura, diversión, senderismo, destinos que promueven la recreación y el deporte.

Por Alberto Chaclán

Lea también:

Se inicia Expo Feria Mi Pueblo Mi Producto en Sololá

jm/dm