Presidencia y FCN no se pronuncian sobre el decoro por Javier Hernández

Presidencia y FCN no se pronuncian sobre el decoro por Javier Hernández

El partido político Frente de Convergencia Nacional (FCN-Nación) sigue sin pronunciarse sobre la situación en la que estuvo involucrado el diputado Javier Hernández, perteneciente a la bancada de esa agrupación política, al llegar al hemiciclo legislativo en estado de ebriedad. De esa cuenta, La Hora intentó comunicarse con el expresidente Jimmy Morales para conocer su […]
10/11/2022 12:32
Fuente: La Hora 

El partido político Frente de Convergencia Nacional (FCN-Nación) sigue sin pronunciarse sobre la situación en la que estuvo involucrado el diputado Javier Hernández, perteneciente a la bancada de esa agrupación política, al llegar al hemiciclo legislativo en estado de ebriedad.

De esa cuenta, La Hora intentó comunicarse con el expresidente Jimmy Morales para conocer su postura respecto al comportamiento de Hernández durante la sesión en la cual el Congreso de la República aprobó el presupuesto 2023; sin embargo, fue imposible ubicarlo.

PIDEN DECORO A DIPUTADOS

La Junta Directiva del Congreso emitió el Acuerdo 6-2022 por medio del cual se conminó a los diputados a que sus acciones y actividades inherentes a su alta investidura representen con “dignidad” al pueblo de Guatemala, así como respetar los códigos de vestimenta apropiados.

Dentro de las disposiciones emitidas por la Junta Directiva está que los legisladores guarden una conducta coherente con el orden público y las buenas costumbres, basadas en los principios y valores éticos de la sociedad, desenvolviéndose en un clima de respeto, urbanidad, cortesía y educación.

Además, que los congresistas, en todas sus participaciones tanto en el hemiciclo parlamentario y los demás espacios donde desarrollen sus funciones legislativas, guarden la conducta, el decoro y la dignidad, respetando incluso los códigos de vestuario apropiados, con el propósito de proyectar una buena imagen institucional.

PODRÍA SER SANCIONADO

Marvin Alvarado, quinto secretario de la Junta Directiva y uno de los firmantes del Acuerdo 6-2022, expresó que el lunes próximo se tendrá reunión para tomar decisiones respecto a las acciones de Hernández.

“El día lunes vamos a tener nosotros reunión de Junta Directiva. Vamos a estar tomando las consideraciones correspondientes. Tenemos que estar en Junta Directiva para tomar una decisión”, mencionó.

El artículo 53 de la Ley Orgánica del Organismo Legislativo, señala que los diputados al Congreso de la República son dignatarios de la nación y representantes del pueblo, y como tales, gozan de las consideraciones y respeto inherentes a su alto cargo. Sin embargo, la Junta Directiva, puede sancionar a los diputados de conformidad con la ley, cuando su conducta lo haga procedente.

¿QUÉ DICE LA LEY SOBRE LAS SANCIONES?

De acuerdo con el artículo 67 de la referida normativa, un diputado puede ser sancionado cuando falte a la ética que corresponde a su alto rango, o incurriere en irrespeto en contra de un representante al Congreso de la República.

La amonestación se efectuará después de una rigurosa investigación y siempre que sus acciones no supongan la comisión de delitos o faltas que den lugar a un antejuicio, podrá ser sancionado por la Junta Directiva, en la siguiente forma:

Con amonestación privada, si la falta es leve.
Con amonestación pública, si la falta es grave.
Con un voto de censura, si la falta es de tanta gravedad que comprometa al Organismo Legislativo.

En todos los casos, debe darse audiencia previa por diez días para que el diputado contra quien se hayan iniciado las diligencias correspondientes, pueda defenderse conforme a la ley. Además, se levantará acta de lo actuado.

Contra las sanciones anteriores procede el recurso de apelación, que deberá interponerse por escrito, dentro del término de cinco días posteriores a la fecha de la notificación de la sanción.

La impugnación debe ser resuelta por el pleno del Congreso dentro de las dos sesiones siguientes a la interposición del recurso. Dicha instancia, que es la máxima autoridad del Legislativo, podrá revocar, modificar o confirmar la sanción

PRESIDENCIA SIN POSTURA

Debido a que la administración del presidente Alejandro Giammattei se categoriza por promover los valores y principios éticos, La Hora consultó a la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia (SCSPR) para conocer la postura respecto a la conducta del legislador.

“El decoro y respeto son valores, debido a que la administración del presidente Giammattei es de valores y principios consultamos qué opinan que un representante de la ciudadanía aliado del oficialismo se presente en estado de ebriedad al Palacio Legislativo”, fue el cuestionamiento que se hizo, pero hasta la publicación de la nota no se obtuvo ninguna respuesta.

HERNÁNDEZ APROBÓ PRESUPUESTO

Hernández votó a favor del presupuesto más alto de la historia del país, tal como lo hicieron otros 110 diputados más. Tras su votación, a las 13:30 horas aproximadamente, se retiró de la sesión y horas después regresó al Palacio Legislativo.

El Decreto 54-2022 que avala el Presupuesto 2023, que estará vigente durante el año electoral. Fue aprobado por un monto de Q115 mil 443.7 millones, mayor al que había solicitado el Organismo Ejecutivo y el que había avalado la Comisión de Finanzas.