PNC desaloja bloqueos en la zona 1 de la capital: señala personas que incitan violencia

PNC desaloja bloqueos en la zona 1 de la capital: señala personas que incitan violencia

En los disturbios agentes resultaron heridas y se reportó la captura de solo una persona.
19/03/2025 21:48
Fuente: Canal Antigua 

La PNC desalojó bloqueos en la capital y departamentos en protesta contra el seguro vehicular obligatorio. Hubo disturbios en zona 1, con gases lacrimógenos, una persona detenida y tres agentes heridas. El Gobierno mantiene la medida, pero dialoga con sectores para posibles ajustes.

La tensión por la obligatoriedad del seguro vehicular escaló este miércoles 19 de marzo en la zona 1 capitalina, donde manifestantes y agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) se enfrentaron en medio de los bloqueos.

Desde la mañana, grupos de transportistas de carga pesada, transporte público y comerciantes protestaban en distintos puntos del país.

Aunque el Gobierno inició un diálogo con sectores involucrados, la presencia de antimotines en la 9.ª avenida y 18.ª calle provocó disturbios.

Durante la tarde, la PNC intentó dispersar a los manifestantes con gas lacrimógeno tras recibir agresiones.

En medio del caos, un vehículo utilizado como taxi embistió a los agentes antimotines, lo que agravó la situación.

Imágenes captadas muestran cómo varios taxis quedaron atrapados frente a los agentes, mientras los manifestantes insistían en que avanzaran.

A las 4:01 p.m., las fuerzas de seguridad lograron despejar la zona. Como resultado, tres agentes femeninas resultaron heridas y una persona fue detenida.

La PNC informó que está utilizando drones para monitorear a individuos infiltrados que incitan disturbios y alteran el orden público durante las protestas.

Según el comunicado oficial, estas herramientas tecnológicas permiten registrar con precisión los movimientos de estas personas y obtener pruebas para futuras acciones legales.

El objetivo de esta medida, según la PNC, es garantizar la seguridad de los manifestantes pacíficos y proteger la propiedad pública y privada.

Mientras tanto, la mesa de negociación en el Palacio Nacional continuaba sin acuerdos concretos hasta las 6:00 p.m. El Gobierno mantiene su postura de no derogar el seguro, pero evalúa posibles ajustes en su reglamento.

Por Andrea de León