Familias regresan a sus hogares tras cese de actividad del volcán de Fuego

Familias regresan a sus hogares tras cese de actividad del volcán de Fuego

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) informó que, este sábado 6 de mayo, las familias que habían sido albergadas por el incremento en la actividad del volcán de Fuego comenzaron a ser trasladadas a sus hogares.  Según el reporte, más de 2 mil personas se habían refugiado en tres albergues temporales establecidos en […]

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) informó que, este sábado 6 de mayo, las familias que habían sido albergadas por el incremento en la actividad del volcán de Fuegocomenzaron a ser trasladadas a sus hogares.

Según el reporte, más de 2 mil personas se habían refugiado en tres albergues temporales establecidos en Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla; y Yepocapa, Chimaltenango. Esta medida se tomó después de que se registrara la caída de ceniza en las comunidades de La Asunción, La Rochela, Panimaché I y II. Así como Morelia, Santa Sofía y otros lugares aledaños.

Acciones por actividad en el volcán de Fuego

El Ejército de Guatemala informó que desplegaron más de 300 soldados, debido a la fase eruptiva del volcán de Fuego. El objetivo era apoyar en las acciones de atención a las personas que habían sido trasladadas a los albergues temporales.

Los elementos del Ejército brindaron seguridad perimetral y realizaron actividades lúdicas con las niñas y niños que se encontraban en los sitios temporales.

Volcán con actividad normal

El Insivumeh dio a conocer que el volcán de Fuego volvió a su actividad dentro de parámetros normales el viernes 5 de mayo.

Se indicó que el coloso mantiene un ritmo de tres a cinco explosiones débiles por hora y que eleva columnas débiles de ceniza hasta los cuatro mil 600 metros sobre el nivel del mar.

Sin embargo, el Insivumeh hizo la observación de que las condiciones climáticas podrían cambiar para los próximos días o semanas, favoreciendo el desarrollo de laharesen las barrancas del volcán, especialmente en:

  • Cenizas
  • Las Lajas
  • Santa Teresa
  • Seca