Consejos departamentales de desarrollo ejecutaron más de 4 mil proyectos en 2022

Consejos departamentales de desarrollo ejecutaron más de 4 mil proyectos en 2022

Ciudad de Guatemala, 7 ene (AGN).- Los consejos departamentales de desarrollo (Codede) ejecutaron, durante 2022, 4 mil 558 proyectos en beneficio de la población del país. Estas solicitudes corresponden a proyectos que son financiados por los Codede y avalados a través del Sistema Electrónico para la Administración de Procesos de Proyectos de Consejos de Desarrollo […]
07/01/2023 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 7 ene (AGN).- Los consejos departamentales de desarrollo (Codede) ejecutaron, durante 2022, 4 mil 558 proyectos en beneficio de la población del país.

Estas solicitudes corresponden a proyectos que son financiados por los Codede y avalados a través del Sistema Electrónico para la Administración de Procesos de Proyectos de Consejos de Desarrollo (Siprocode), señala un comunicado oficial.

La Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP) recibió el año pasado 5 mil 628 solicitudes de avales y dictámenes técnicos, como requisitos para la ejecución de obras.

Las obras

Según registros de las SCEP, el 36.8 % de las solicitudes se acumulan en los departamentos de:

  • Petén con 427
  • Quiché con 370
  • San Marcos con 339
  • Quetzaltenango y Chimaltenango con 272 cada uno

De las 5 mil 628 gestiones acumuladas a la fecha, 106 están en análisis, 252 en fase de corrección y 151 fueron rechazadas. Además, 49 solicitudes están en fase de ser recibidas por los entes rectores que emiten los avales o dictámenes técnicos.

Proyectos avalados por ente rector

Según datos de la SCEP, se han avalado los siguientes proyectos:

  • mil 660 por el Ministerio de Comunicaciones
  • mil 61 por el Ministerio de Salud Pública
  • 882 por el Ministerio de Educación
  • 907 por la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres
  • 38 del Consejo Nacional de Áreas Protegidas
  • 10 por el Ministerio de Agricultura

Las gestiones a través del Siprocode han permitido que los proyectos aprobados y ejecutados, que llenaron los requisitos, recibieran sus avales y dictámenes en un máximo de 20 días. Esta cifra es menor en comparación con los 6 meses que tomaba anteriormente.

Inversión para el desarrollo

Los tipos de proyectos gestionados en 2022 se dividían de la siguiente manera:

  • mil 681 de educación
  • mil 680 de infraestructura vial
  • 576 de servicios de agua potable
  • 320 de drenajes
  • 275 de salud
  • 20 de infraestructura de fomento para la producción
  • 6 para manejo de desechos

Lea también:

Municipalidades recibirán un incremento del 16 % de situado constitucional este año

bl/dm