¿Hubo negociación con pandilleros para liberar a 11 guardias del SP que estuvieron retenidos en dos cárceles de Guatemala?

¿Hubo negociación con pandilleros para liberar a 11 guardias del SP que estuvieron retenidos en dos cárceles de Guatemala?

El Ministerio de Gobernación dio detalles de la liberación de 11 guardias del Sistema Penitenciario, retenidos durante motines simultáneos en dos cárceles guatemaltecas.

Enlace generado

Resumen Automático

13/08/2025 16:10
Fuente: Prensa Libre 

El martes 12 de agosto, cinco pandilleros del Barrio 18 dirigieron un motín en el Preventivo para Varones de la zona 18 y tomaron como rehenes a seis guardias del Sistema Penitenciario (SP). De forma casi simultánea, en la cárcel de Fraijanes 2, integrantes de esa misma mara realizaron las mismas acciones y sometieron a cinco miembros del SP.

Datos del Ministerio de Gobernación señalan que en el Preventivo hay 640 privados de libertad que se identifican como integrantes del Barrio 18 y 250 en Fraijanes 2

El Comando Antisecuestros de la Policía Nacional Civil (PNC) rescató, sin uso de la fuerza, a los 11 uniformados 18 horas después de los motines.

Francisco Jiménez, ministro de Gobernación, afirmó que desde las primeras horas del martes tomaron el control de la situación.

“Sabíamos que estos casos son extremadamente delicados y que lo más importante era salvaguardar la vida de los 11 guardias del SP”, comentó.

El funcionario indicó que se evaluaron todos los escenarios y trazaron una ruta clara que todo el equipo conocía.

“No se negocia”

“Con el respaldo absoluto del presidente Bernardo Arévalo, nos mantuvimos firmes en una posición inquebrantable: Guatemala no negocia con criminales. No hubo ningún acuerdo y, mucho menos, se movió a los cabecillas pandilleros ‘El Lobo’ o ‘El Diabólico’ de donde están ahora”, aseguró.

Jiménez explicó que las armas que tenían los privados de libertad, en su mayoría, habían sido arrebatadas a los guardias.

Añadió que el Comando Antisecuestros fue clave en la intervención, pero detrás de ellos estuvo todo el aparato de seguridad e inteligencia del Ministerio de Gobernación, que aportó información y capacidades.

“Al final, recuperamos a nuestros guardias, incautamos las armas, decomisamos teléfonos y consignamos a los responsables. El orden ha sido restablecido y la prueba ha sido superada. Hoy, esos 11 guardias están con sus familias y, para nosotros, ese era y siempre fue el objetivo”, declaró.

El ministro afirmó que esta situación demuestra que en Guatemala hay un Estado que no cede ante la presión criminal.

Armas recuperadas del Sistema Penitenciario

  • 3 armas largas tipo fusil
  • 2 armas cortas tipo pistola con sus tolvas
  • 4 teléfonos celulares pertenecientes a las víctimas
  • Documentos y prendas de vestir de las víctimas


José Portillo, viceministro de Seguridad, informó que identificaron a los cinco reos presuntos responsables de dirigir el motín y el secuestro de los uniformados.

Presuntos responsables:

  • Jimy Efraín Cruz Huertas
  • Estuardo Ulices Aguilar
  • Edgar Alejandro Boror Ramírez
  • Óscar Alfonso Castillo González
  • Edy Martín Yanes Ordoñez

Portillo señaló que la PNC, junto con el SP, realiza operativos y requisas constantes para mantener el control en los penales del país.

“Esto impacta específicamente en los planes de seguridad y vamos a continuar con la requisa”, afirmó.

Agregó que los guardias fueron evaluados por médicos especialistas, quienes determinaron que el estado de salud de los 11 uniformados es óptimo.

“Hemos activado también una alerta dentro del SP para evitar que ocurran este tipo de actos y que puedan ser objeto de nuevas retenciones”, concluyó.

Noticias relacionadas

Comentarios