Comisión del Congreso solicita observaciones a instituciones por iniciativa sobre prisión preventiva

Comisión del Congreso solicita observaciones a instituciones por iniciativa sobre prisión preventiva

Comisión Legislativa de Reformas al Sector Justicia pide posturas al MP, CSJ, Mingob e Inacif, entre otros, sobre reformas al Código Procesal Penal.
21/02/2025 19:23
Fuente: Canal Antigua 

La Comisión legislativa liderada por el diputado Álvaro Arzú Escobar pidió una serie de observaciones para modificar la iniciativa de prisión preventiva.

La Comisión Legislativa de Reformas al Sector Justicia acordó solicitar observaciones a la iniciativa de ley 6493, que plantea reformas al Código Procesal Penal en relación con la prisión preventiva.

El presidente de la comisión, diputado Álvaro Arzú Escobar, informó que se ha requerido opinión del Ministerio Público, Corte Suprema de Justicia, Instituto Nacional de Ciencias Forenses, Ministerio de Gobernación, Instituto de Atención a la Víctima y Procuraduría de los Derechos Humanos sobre el contenido de la propuesta.

Hasta el momento, solo el Instituto de la Defensa Pública Penal ha enviado comentarios, y se espera que las demás instituciones analicen la iniciativa y remitan sus aportes.

El diputado Arzú continuará este año a cargo de esta comisión de trabajo, por lo que espera dictaminar la iniciativa lo antes posible, pero dependerá de las respuestas de las instituciones, afirmó, aunque también enfatizó que no pueden esperar todo el año, por ser una ley importante.

Caben mencionar que la propuesta de ley prevé modificar el artículo 258 del Código Procesal Penal respecto a otros casos de aprehensión, donde se fija que los detenidos serán puestos de inmediato a disposición de la autoridad que ordenó su detención o del encargado de su custodia.

Por tanto, la autoridad que ordenó su detención deberá celebrar en un plazo máximo de 24 horas, a partir de la aprehensión, la audiencia de primera declaración y mientras no se haya realizado dicha audiencia, no se podrá ordenar su traslado a centro de privación de libertad.

Por Bryan Choy