Bernardo Arévalo menciona a Zamora, Laparra y a Pacheco en su discurso en asamblea de la ONU

Bernardo Arévalo menciona a Zamora, Laparra y a Pacheco en su discurso en asamblea de la ONU

Bernardo Arévalo en su discurso en la Asamblea General de las Naciones Unidas hace llamado a la paz y señala persecución contra defensores de la democracia.

Enlace generado

Resumen Automático

24/09/2025 13:32
Fuente: Prensa Libre 

El presidente de la República, Bernardo Arévalo, brindó este miércoles 24 de septiembre su discurso en la 80 Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU).

“La democracia guatemalteca ha sido respaldada por las Naciones Unidas y por otros órganos multilaterales, como la Organización de Estados Americanos”, indicó, y destacó el apoyo para combatir la corrupción y la impunidad.

Según él, lo anterior ha contribuido a que Guatemala fortalezca su lucha por garantizarse un gobierno efectivo, un sistema de justicia independiente, elecciones limpias y transparentes y un “futuro de progreso y bienestar”.

Arévalo afirmó que la corrupción era la forma convencional mediante la cual funcionaba el sistema, pero que ahora el país retoma el camino de la recuperación democrática.

Expresó que están convencidos de que sanear las instituciones es una “vía indispensable para consolidar la democracia, a pesar de las dificultades que implica el acoso constante que recibimos por parte de actores antidemocráticos atrincherados en nuestro sistema de justicia”.

“En un contexto hostil hemos tomado acciones para luchar contra la corrupción y la impunidad, y para favorecer la transparencia y la rendición de cuentas. Mi administración defiende, promueve y protege los derechos humanos con firmeza, y mantiene su compromiso de resguardar las libertades consagradas en la Declaración Universal de los Derechos Humanos”, aseguró.

Añadió que no hay democracia sin justicia social. “Estamos ante una lucha contra corruptos y autoritarios que buscan a toda costa mantener capturadas las instituciones y perpetuar la impunidad. En su afán de pervertir la justicia, criminalizan y persiguen a líderes indígenas que defendieron la democracia, como Luis Pacheco; a periodistas que denuncian la corrupción, como Jose Rubén Zamora; a operadores de justicia como Virginia Laparra, y a cualquier persona que se oponga a sus designios de corrupción e impunidad, empujándolos al exilio o encarcelándolos espuriamente”, indicó.

Llamado a la paz

“Traigo un mensaje de paz y armonía a los pueblos del mundo en nombre de los cuatro pueblos de Guatemala”, indicó el mandatario.

Hizo un llamado a la “paz verdadera que hoy parece tan lejana”. Dijo que se abre una oportunidad para buscar el bienestar, para reflexionar y reparar, para hacer justicia y para empezar de nuevo.

Añadió que las sombras de la guerra aparecen de nuevo en el horizonte, y que los abusos militares cometidos contra comunidades vulnerables “ofenden a la humanidad entera”.

Sostuvo que la crisis actual es “un golpe de realidad”, y que “está claro que no hemos hecho lo suficiente para alcanzar el ideal de un mundo donde la vida y la dignidad se respeten de forma incuestionable”.

Resaltó el foro permanente de diálogo impulsado por la ONU, donde —dijo— las voces de los países deben ser escuchadas y orientadas a la paz.

Afirmó que Guatemala ha experimentado el parteaguas que supuso la fundación de Naciones Unidas, al universalizar la diplomacia multilateral para el abordaje de distintos conflictos.

Recordó el conflicto armado interno que vivió Guatemala y que costó la vida de miles de personas, así como múltiples violaciones a los derechos humanos. Resaltó que la guerra llegó a su fin en 1996, “para no repetir el horror del pasado”.

Para leer más: MP explica los motivos de la detención de Luis Pacheco, expresidente de los 48 cantones

En otro tema, dijo que Guatemala ha fortalecido su capacidad para atender a migrantes que transitan por su territorio. Además, se trabaja en abordar las causas que obligan a los guatemaltecos a migrar.

También resaltó el combate al crimen organizado transnacional y al narcotráfico.

Manténgase actualizado con el boletín Ahora. Información clave en el momento en que sucede. Suscríbase aquí.