UE y Guatemala refuerzan sus relaciones a través de un memorando de entendimiento

UE y Guatemala refuerzan sus relaciones a través de un memorando de entendimiento

UE y Guatemala firman memorando para reforzar su relación en presencia del Presidente Arévalo.
20/02/2024 12:12
Fuente: Canal Antigua 

La Unión Europea y Guatemala firmaron un memorando de entendimiento sobre consultas bilaterales que reforzará las relaciones entre ambas partes, durante una ceremonia en Bruselas en presencia del presidente Bernardo Arévalo de León.

El documento fue firmado por el alto representante de la UE para Política Exterior y de Seguridad, Josep Borrell, y el ministro de Asuntos Exteriores de Guatemala, Carlos Ramiro Martínez Alvarado. El memorando tiene como objetivo impulsar un diálogo estructurado sobre una variedad de temas, desde la transición verde hasta cuestiones comerciales e inversiones.

El Alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad que tras la ceremonia mantuvo una reunión con Arévalo, recordó que cuando asistió a su investidura el pasado 14 de enero ya habló con él sobre este memorando y sobre cómo las relaciones entre la UE y Guatemala debían “florecer y desarrollarse” cuando llegara a la presidencia.

“No fue una toma de posesión cualquiera, pero fue trascendental, porque se pudo llevar a buen final la voluntad de los guatemaltecos y ahora es un gran placer recibirlo en Bruselas” – Joseph Borrell.

Por su parte, Martínez puso de relieve que el memorando firmado hoy no solo permitirá fortalecer la relación bilateral con la sistematización del diálogo, sino que además será “una plataforma muy importante para desarrollar una agenda concreta de largo plazo basada en valores compartidos”.

La agenda bilateral abarca gran diversidad de temas que van desde el comercio y la inversión hasta la cooperación para el desarrollo, la promoción de los derechos humanos, la cultura y la educación.

También se recordó que durante su visita a Guatemala, la Unión Europea anunció la inversión de 50 millones de euros en el departamento de Petén. Además, se avanzó que los servicios de la Comisión Europea viajarán al país en marzo para abordar los proyectos de Global Gateway.

Redacción.

Noticias relacionadas

Comentarios