Invitan a participar en Coro Nacional de Personas con Discapacidad

Invitan a participar en Coro Nacional de Personas con Discapacidad

Ciudad de Guatemala, 2 feb (AGN).- El Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) dio a conocer que los interesados en formar parte del primer Coro Nacional de Personas con Discapacidad deberán aplicar a la convocatoria antes del 5 de febrero.  Principalmente, la cartera resaltó que la fecha de cierre estaba contemplada para el 2 de […]
02/02/2023 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 2 feb (AGN).- El Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) dio a conocer que los interesados en formar parte del primer Coro Nacional de Personas con Discapacidad deberán aplicar a la convocatoria antes del 5 de febrero.

Principalmente, la cartera resaltó que la fecha de cierre estaba contemplada para el 2 de febrero, sin embargo, decidió ampliar el tiempo para el fin de semana. Esto con el fin de fomentar la difusión de la música coral guatemalteca y estimular el intercambio entre coristas, directores, compositores, arreglistas e instrumentistas.

Por lo que se hizo la invitación a la población para que participe en esta propuesta musical que busca la inclusión de personas con discapacidad.

Proceso de participación

Los aspirantes a formar parte del coro deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • tener entre 18 y 35 años
  • ser de origen guatemalteco
  • poseer conocimiento básico en canto

Si cumple con estos requisitos básicos, deberá ingresar al sitio electrónico oficial de la convocatoria, descargar el formulario y enviarlo al correo [email protected] antes de las 17:00 horas del domingo 5 de febrero.

O bien, pueden presentar el formulario impreso en la sede del Coro Nacional de Guatemala, ubicada en la 6a. calle 4-17 de la zona 1 capitalina, en el edificio Tikal.

Posterior a ello, las autoridades estarán enviando una confirmación con fecha y hora de la audición por correo electrónico o vía telefónica.

Para la audición

Al momento de recibir la información sobre la fecha y hora de la audición, el aspirante deberá acudir al lugar con los siguientes documentos:

  • solicitud impresa
  • fotocopia y documento personal de identificación (DPI) original
  • llevar preparadas tres canciones, dos de temas populares de libre selección y un tema de composición guatemalteca

En ese sentido, se destacó que las canciones son libres, pero al menos una de ellas debe ser acompañada con pista o piano.

Además, se estarán realizando ejercicios de aptitudes para delimitar los conocimientos prácticos melódicos, rítmicos, armónicos y de registro vocal para la clasificación del tipo de voz.

Lea también:

MSPAS se declara en alerta roja institucional por Caravana del Zorro 2023

vh/lc/dm