Salud en alerta por caso de sarampión, aunque confirma que posibilidad de contagio es baja

Salud en alerta por caso de sarampión, aunque confirma que posibilidad de contagio es baja

Ciudad de Guatemala, 30 may. (AGN).- El Ministerio de Salud y Asistencia Social informó que ha tomado medidas de prevención luego que México informara que detectó sarampión en un hombre que estuvo de tránsito por Guatemala.  El hombre es de nacionalidad turca y tiene 18 años. Ingresó a Guatemala el pasado 12 de mayo, vía […]
30/05/2024 20:03
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 30 may. (AGN).- El Ministerio de Salud y Asistencia Social informó que ha tomado medidas de prevención luego que México informara que detectó sarampión en un hombre que estuvo de tránsito por Guatemala.

El hombre es de nacionalidad turca y tiene 18 años. Ingresó a Guatemala el pasado 12 de mayo, vía terrestre, proveniente de El Salvador.

Permaneció en Guatemala durante dos o tres días y salió hacia México, también por vía terrestre, entre el 14 y 15 de mayo.

El 20 de mayo, ya con síntomas, consultó un hospital privado de Guanajuato. Allí, debido a que los síntomas coincidían con el sarampión, se le practicaron pruebas que confirmaron el diagnóstico.

Según Salud, las estimaciones son que durante su paso por Guatemala el paciente no estaba en etapa contagiosa, por lo que el riesgo de que alguna persona haya resultada contagiada en el país es baja.

Sin embargo, el Ministerio de Salud de Guatemala ha puesto en marcha medidas de prevención manteniendo comunicación con las autoridades sanitarias de El Salvador y México.

Síntomas del sarampión y vacunación

Los síntomas del sarampión son fiebre, malestar general, ronchas con manchas y puntos rojos que se extienden del tórax hacia el resto del cuerpo.

Las autoridades de Salud recomiendan a los padres de familia que vacunen a los niños y niñas con las dos dosis del esquema de vacunación, que corresponden a los 12 y 18 meses.

Si un menor de edad no fue vacunado a esa edad, puede acercarse a un centro de salud para ser vacunado con un periodo de 6 meses entre cada dosis.