Supervisan avances del proyecto Policía Comunitaria Fase II

Supervisan avances del proyecto Policía Comunitaria Fase II

Ciudad de Guatemala, 22 ene (AGN).- El director para Centroamérica y el Caribe de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), Kota Sakaguchi, y representante residente de esa entidad, Naotaka Yamaguchi, supervisan los avances del proyecto Policía Comunitaria Fase II en Guatemala. En ese marco, una comitiva, en la cual también participaron autoridades de […]
22/01/2023 10:21
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 22 ene (AGN).- El director para Centroamérica y el Caribe de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), Kota Sakaguchi, y representante residente de esa entidad, Naotaka Yamaguchi, supervisan los avances del proyecto Policía Comunitaria Fase II en Guatemala.

En ese marco, una comitiva, en la cual también participaron autoridades de la Policía Nacional Civil (PNC), hizo una visita a las subestaciones del barrio Moderno, en la zona 2 de la ciudad capital, y Santa Isabel, en Chinautla.

La finalidad del plan es seguir fortaleciendo capacidades el personal policial y el intercambio de conocimientos sobre la filosofía comunitaria.

El Ministerio de Gobernación (Mingob) informó que el programa permite el acercamiento con la población, con el propósito de prevenir las actividades criminales y fortalecer la seguridad.

Dicho plan tiene como beneficiarios a 2 mil 500 policías de 55 subestaciones del Distrito Central. Además, alcaza a 2 millones 500 mil ciudadanos de 13 municipios.

El proyecto

Desde 2016, se ha trabajado para promover el sistema de prevención, reacción e investigación con el enfoque de Policía Comunitaria.

Guatemala cuenta con el apoyo de Japón, a través de cooperación técnica. Esto tiene el objetivo de capacitar a los agentes para brindar un servicio de calidad a la población y disminuir los índices de criminalidad.

La fase II del proyecto Policía Comunitaria tiene los siguientes objetivos:

  • establecer una estructura para divulgar el trabajo de policía comunitaria
  • fortalecer el currículo educativo de los agentes, mediante la integración en la malla curricular de cursos relacionados con la filosofía comunitaria
  • robustecer la capacidad de los efectivos en el área de intervención
  • mejorar la imagen policial aante los ciudadanos
  • aumentar la información proporcionada para prevenir los delitos

 

Lea también:

Impulsan acciones de prevención a través de Escuela para Padres

jm/kg/dm