¿Cómo es el estadio Franklin Essed? Guatemala visitará a Surinam por eliminatorias mundialistas

¿Cómo es el estadio Franklin Essed? Guatemala visitará a Surinam por eliminatorias mundialistas

La Selección de Guatemala enfrentará a Surinam en el estadio Franklin Essed, donde los locales no han perdido ni un solo partido en lo que va de las eliminatorias mundialistas.

Enlace generado

Resumen Automático

30/09/2025 08:16
Fuente: Prensa Libre 

Luego de haber comenzado las eliminatorias rumbo a la Copa del Mundo del 2026 con el pie izquierdo, tras una derrota ante El Salvador y un empate en Panamá, la Selección de Guatemala enfrentará a su similar de Surinam el próximo 10 de octubre, con la ilusión de conseguir una victoria que la saque del último lugar del Grupo A.

Los Suriboys, como se le conoce al equipo sudamericano, se encuentran actualmente en el primer puesto del grupo, con cuatro puntos, tras haber empatado con la escuadra canalera en la ciudad de Paramaribo y, posteriormente, derrotado a los cuscatlecos en San Salvador, por lo que son el cuadro revelación de estas eliminatorias.

Mientras tanto, la Azul y Blanco, que apenas ha logrado sumar un punto tras dos compromisos, necesita conseguir la victoria en la capital de Surinam para volver al juego y demostrarles a sus rivales que los dirigidos por el entrenador mexicano Luis Fernando Tena están dispuestos a darlo todo por clasificar a su primera Copa del Mundo.

Ante esta situación, la Bicolor enfrentará al conjunto surinamés en el estadio Franklin Essed, un recinto deportivo que permitirá el ingreso de tan solo 3 mil 500 espectadores. Sin embargo, a pesar de su limitada capacidad, los caribeños no han perdido ni un solo partido en su hogar en lo que va de estas eliminatorias mundialistas.

El estadio Franklin Essed: La fortaleza de Surinam

El actual estadio Franklin Essed fue inaugurado con el nombre de estadio Flora por el entonces ministro de Desarrollo de Surinam, el doctor Frank Edgar Essed, el 24 de diciembre de 1958, hace 67 años, como un regalo de Navidad para los residentes del vecindario de Flora, quienes vivían en los alrededores del gimnasio nacional del país.

A pesar de que Essed, quien fue un científico forestal y político surinamés que ejerció el cargo de ministro de Desarrollo de 1958 a 1973, falleció en 1988, el estadio Flora mantuvo su nombre desde su inauguración hasta finales del 2018, cuando fue renovado gracias a una donación de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA).

Lea más sobre la Copa Mundial del 2026: Las sedes que Trump considera inseguras y podrían ser reasignadas

Dadas las circunstancias, durante la renovación por poco más de US$1 millón (Q7 millones 666 mil), la Federación de Futbol de Surinam sustituyó el terreno por césped artificial y el estadio adoptó su nombre actual en homenaje a Franklin Essed, conocido por construir pistas de aterrizaje para cartografiar los recursos naturales de la nación.

Desde entonces, el estadio Essed ha servido como sede de varios equipos en la ciudad de Paramaribo, como los Cosmos, los Super Red Eagles, los Royals y, actualmente, el Sporting Leo Victor, un equipo de futbol que compite en la Liga Mayor de Surinam, la principal de la nación sudamericana, en la que participan un total de diez clubes.

Los últimos partidos de Surinam en Paramaribo

La última vez que Surinam cayó derrotado en el estadio Franklin Essed de Paramaribo fue el 15 de noviembre del 2024, hace once meses, cuando la Selección de Canadá venció a los locales por 0-1, en el partido de cuartos de final de la Liga de Naciones de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Futbol (Concacaf).

A partir de ese momento, los Suriboys convirtieron su estadio en una fortaleza, ya que ningún otro equipo ha logrado sacar la victoria del suelo surinamés. No obstante, ante este panorama, la escuadra guatemalteca confía en su capacidad para cortar la racha de los sudamericanos, quienes también sueñan con clasificar a su primer Mundial.

  • 21 de marzo del 2025: Surinam 1-0 Martinica – Clasificación para la Copa Oro
  • 6 de junio del 2025: Surinam 1-0 Puerto Rico – Eliminatorias mundialistas
  • 4 de septiembre del 2025: Surinam 0-0 Panamá – Eliminatorias mundialistas