Presidente destaca avance en la lucha contra la corrupción

Presidente destaca avance en la lucha contra la corrupción

Ciudad de Guatemala, 2 mar. (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo destacó los avances alcanzados esta semana, impulsando en los últimos días la lucha contra la corrupción. Queridos guatemaltecos y guatemaltecas, esta semana hemos avanzado en la lucha contra la corrupción. Presentamos la Comisión Nacional contra la Corrupción. Estamos cumpliendo, estamos luchando contra la corrupción porque así […]

Enlace generado

02/03/2024 09:46
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 2 mar. (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo destacó los avances alcanzados esta semana, impulsando en los últimos días la lucha contra la corrupción.

Queridos guatemaltecos y guatemaltecas, esta semana hemos avanzado en la lucha contra la corrupción. Presentamos la Comisión Nacional contra la Corrupción. Estamos cumpliendo, estamos luchando contra la corrupción porque así es como saldremos adelante.

Las acciones incluyen la creación de la Comisión Nacional contra la Corrupción, el impulso de la salud escolar y la presentación de la solicitud de retiro de antejuicio en contra de la fiscal general Consuelo Porras.

Presentación de la comisión

El mandatario resaltó que solo en su primera reunión esta comisión comenzó a verificar mil 400 contratos del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda dejados por la administración anterior.

Si hay anomalías en estos contratos de la administración anterior, serán denunciados.

Dicha comisión fue presentada el 28 de febrero y está integrada por miembros del gabinete de gobierno, representantes de sociedad civil organizada, sector privado y organizaciones de pueblos indígenas.

Seguro médico escolar

Esta semana el Gobierno lanzó también el nuevo Programa de Salud Escolar, a cargo de los ministerios de Salud Pública y asistencia Social y Educación.

Este favorecerá con servicios de Salud a los niños y las niñas en las escuelas. Es un servicio desde el Gobierno sin opacidad ni intermediarios, sin pagar contratos fraudulentos como ocurrió en el pasado.

Mediante el Acuerdo Gubernativo Número 36-2024, se crea el Programa de Salud Escolar. Este estará a cargo de los ministerios de Salud Pública y de Educación, según el área y campo de su respectiva competencia.

El objetivo principal del programa es garantizar la permanencia de los estudiantes en las aulas. En esta línea, también pretende atender la salud de los estudiantes para aumentar la matrícula escolar.

En esa línea, el Mineduc se propone atender todas aquellas enfermedades comunes que impiden la permanencia de los estudiantes. Además, atenderá afecciones derivadas de accidentes, suministro de medicamentos y servicios funerarios.

Acción legal

El jefe del Ejecutivo resaltó también la presentación de la solicitud de retiro de antejuicio en contra de la fiscal general Consuelo Porras, por el delito de incumplimiento de deberes.

Pues no ha mostrado ningún compromiso en la lucha contra la corrupción rehusándose a participar en las convocatorias que al respecto le hemos realizado en el marco de la ley.

Dicha acción legal fue presentada el 29 de febrero, por parte del procurador general de la Nación (PGN), Julio Saavedra, acompañado del secretario general de la Presidencia, Juan Gerardo Guerrero, en el área de gestión penal en la Torre de Tribunales.

Lea también:

Comisión Nacional contra la Corrupción analiza más de mil 400 contratos

bl/jm/dm