Concluyen primera semana de los talleres de planificación y presupuesto 2025

Concluyen primera semana de los talleres de planificación y presupuesto 2025

Ciudad de Guatemala, 10 jun. (AGN).-El Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) y la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) concluyeron con éxito la semana de formación en los ámbitos de planificación y fiscales, como parte de la primera fase de los Talleres de Planificación y Presupuesto Abierto 2025. Así lo informó la […]
10/06/2024 09:56
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 10 jun. (AGN).-El Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) y la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) concluyeron con éxito la semana de formación en los ámbitos de planificación y fiscales, como parte de la primera fase de los Talleres de Planificación y Presupuesto Abierto 2025.

Así lo informó la cartera del Tesoro, por medio de un comunicado oficial:

Durante la primera fase de los Talleres de Planificación y Presupuesto Abierto 2025, se logró llegar a 7 mil 816 personas.

Además de 837 personas conectadas y 14 mil 860 minutos reproducidos de los talleres de planificación y presupuesto 2025.

Las fase

Esta fase, se desarrolló de manera virtual del 3 al 7 de junio, con la participación de expertos del Minfin y Segeplan, quienes expusieron a la ciudadanía los temas más relevantes sobre planificación, la Política General de Gobierno 2024-2028.

Además de los metas presidenciales y nociones generales del Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado.

Estos talleres se efectuarán en tres fases:

  • 3 al 7 de junio, primera fase con información sobre ámbitos de planificación y fiscales en formato virtual
  • 10 al 14 de junio, segunda fase en formato presencial y con transmisión en línea
  • La tercera fase, consiste en un evento público para socializar la incidencia en la participación ciudadana

Las propuestas de los diferentes sectores se recibirán hasta el 14 de junio y si se desea exponerlas en los talleres se debe enviar solicitud un día anterior al taller en el que se desea participar.

Última sesión virtual

Durante la última sesión virtual se abordaron los contenidos de los portales de transparencia, los cuales ofrecen información actualizada sobre la planificación e inversión, así como el uso de los recursos públicos, entre ellos se encuentra el Portal de Transparencia Presupuestaria, el Portal de Datos Abiertos, el Sistema de Planes Institucionales (Siplan) y el Sistema Nacional de Inversión Pública (Snipgt).

Esta capacitación estuvo a cargo de Camilo Sandoval, de la Dirección de Transparencia Fiscal del Minfin, y de Edvan Marroquín, director de Preinversión de Segeplan.

Marroquín explicó que el Siplan permite a las entidades públicas registrar el avance de los diferentes programas del Gobierno Central, mientras que el Snipgt, es una herramienta para dar seguimiento a los proyectos de inversión pública.

Por su parte, Sandoval mostró el funcionamiento de los diferentes módulos del Portal de Transparencia Presupuestaria, los cuales permiten a la ciudadanía entender, dar seguimiento y analizar el uso de los recursos públicos. También, el del Portal de Datos Abiertos, que tiene como objetivo impulsar la transparencia fiscal y la rendición de cuentas.

Segunda fase

La segunda fase de Talleres de Planificación y Presupuesto Abierto 2025 se llevarán a cabo del 10 al 14 de junio, en modalidad presencial, donde la ciudadanía tendrá la oportunidad de exponer sus propuestas técnicas a representantes de las entidades públicas, según el área de su interés.

Los temas y horarios para participar en los talleres están disponibles en la página: https://tallerdepresupuestoabierto.minfin.gob.gt/. Todas las sesiones serán transmitidas a través de nuestras redes sociales: X, Facebook, Instagram y YouTube con el usuario @MinfinGT; y en TikTok con el usuario @Finanzasgt.

Lea también:

SCEP instala mesas de diálogo para mejorar el Sistema de Consejos de Desarrollo

bl/ir