Este domingo se conmemora el Día Mundial de la Vida Silvestre

Este domingo se conmemora el Día Mundial de la Vida Silvestre

En el Día Mundial de la Vida Silvestre, la ONU insta a usar las tecnologías para favorecer la conservación de la flora y fauna.

Este domingo se celebra el Día Mundial de la Vida Silvestre. Esta celebración se da en un momento crítico para el mundo, considerando el tema de la conservación de las especies; en el caso de Guatemala, se da en una coyuntura en la que se registran al menos 10 incendios forestales activos.

Los incendios forestales afectan la flora y fauna, en especial en el volcán de Agua y en el Cerro Pecul. La Organización de Naciones Unidas hizo una publicación ante esta celebración, indicando que las personas en todo el mundo dependen de los recursos basados en la naturaleza.

Asimismo, destaca que la biodiversidad de la vida silvestre es necesaria para satisfacer las necesidades de los seres humanos.

La naturaleza es importante para los seres humanos, desde alimentos, hasta combustible, medicinas, vivienda y ropa.

“Para disfrutar de los beneficios y la belleza de la naturaleza, todos deben asegurar que los ecosistemas puedan prosperar”, declaró la ONU.

En ese orden, también instó a preservar las especies vegetales y animales, para que puedan existir para las futuras generaciones.

Para la ONU, esta fecha “nos brinda la ocasión de celebrar la belleza y la variedad de la flora y la fauna salvajes”.

También, insta a crear conciencia sobre la multitud de beneficios que aportan y la necesidad urgente de combatir los delitos contra el medio ambiente.

Para la ONU, esos delitos son parte de la disminución de especies a causa de la actividad humana y acarrea consecuencias negativas de gran alcance.

Los daños afectan el ámbito social, económico, medioambiental y social, indicó la ONU, en el Día Mundial de la Vida Silvestre.

Beneficios digitales en el Día Mundial de la Vida Silvestre

La ONU agregó que el Día Mundial de la Vida Silvestre del 2024 se centra en la innovación digital para impulsar la protección.

Uno de los propósitos del presente año es conectar a las personas y al planeta, explorando la innovación digital en la conservación de la vida silvestre, precisó.

Con información del periodista Lester Ramírez.

Noticias relacionadas

Comentarios