Estudiante de la USAC capturado permanecerá tres días en carceletas de Torre de Tribunales

Estudiante de la USAC capturado permanecerá tres días en carceletas de Torre de Tribunales

El Ministerio Público vincula al estudiante de la Universidad de San Carlos, Edmar Eduardo Arriola Toc, en el caso Toma de la Usac: Botín Político.

Enlace generado

Resumen Automático

27/09/2025 21:12
Fuente: Prensa Libre 

Edmar Eduardo Arriola Toc, estudiante de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac), fue capturado el viernes 26 de septiembre en el Ministerio de Gobernación, señalado de usurpación agravada, depredación de bienes culturales, sedición y asociación ilícita en caso Toma de la Usac: Botín Político.

De acuerdo con el Ministerio Público (MP), la orden de aprehensión fue firmada por el Juzgado Décimo A de Primera Instancia Penal.

“El daño ocasionado a la USAC asciende a Q90 millones. Permaneció prófugo un año y 10 meses, pero sus acciones ilícitas lo han alcanzado”, indicó el MP.

Este sábado 27 de septiembre, Arriola compareció ante el juez de Turno de Primera Instancia Penal, quien ordenó que permaneciera en las carceletas de Torre de Tribunales en espera de la audiencia de primera declaración, prevista para el lunes 29.

Este día, un grupo de ciudadanos se manifestó frente a Torre de Tribunales para exigir su libertad.

“Defender la autonomía universitaria no es delito. Condenamos la detención de Edmar Arriola, estudiante de la USAC criminalizado por defender la autonomía universitaria. El Organismo Judicial debe garantizar su salud y su derecho al debido proceso”, expresó Alianza por las Reformas.

El juez Víctor Manuel Cruz giró las órdenes de captura contra Arriola y otras 26 personas, entre ellas estudiantes y docentes de la USAC que se opusieron a la designación de Walter Mazariegos como rector.

La toma de la USAC

Durante 386 días, el Campus Central permaneció tomado por estudiantes y docentes que rechazaban la elección de Mazariegos como rector, al considerar que el proceso fue anómalo.

Cinco meses después de que los estudiantes entregaran las instalaciones, el 16 de noviembre de 2023, el MP ofreció una conferencia de prensa en la que afirmó que la toma se realizó con fines políticos. Según su tesis, los 13 meses de ocupación se convirtieron en plataforma para candidatos de Movimiento Semilla y Voluntad, Oportunidad y Solidaridad (VOS).

En esa ocasión, Ángel Saúl Sánchez, jefe de la Fiscalía de Delitos contra el Patrimonio Cultural de la Nación, presentó el caso Toma de la Usac: Botín Político y señaló que estudiantes y docentes participaron en la ocupación del 19 de mayo de 2022 al 9 de junio de 2023.

De acuerdo con el MP, la toma fue orquestada para impulsar candidaturas con acciones directas y mensajes de apoyo en redes sociales.

“El partido Movimiento Semilla utilizó la Universidad de San Carlos como plataforma política para su candidatura desde los inicios. Eso está documentado en redes sociales, pero lo que debemos entender es que todos los actores participaron: los estudiantes ocuparon la universidad y otros actores políticos usaron sus cargos y redes sociales para instigar, promover y acompañar la lucha”, afirmó el fiscal.

Un día después, el MP presentó solicitudes de antejuicio contra el entonces presidente electo, Bernardo Arévalo; la vicepresidenta electa, Karin Herrera; Carlos Barrera, diputado de VOS; Samuel Pérez, diputado de Movimiento Semilla; Adán Pérez y Pérez, de Winaq, y Raúl Barrera, diputado elegido de Semilla.

En abril de 2024 la Corte Suprema de Justicia (CSJ) decidió no dar trámite a la solicitud de retiro de derecho de antejuicio presentada por el MP contra el binomio presidencial y dos los diputados de Semilla .

Además, el 29 de mayo del 2025, el Consejo Superior Universitario de la USAC expulsó a Arriola Toc y a otros 10 estudiantes por la toma del campus.