Disminuye peligrosidad de calidad del aire en la capital, pero sigue siendo "muy mala"

Disminuye peligrosidad de calidad del aire en la capital, pero sigue siendo "muy mala"

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) dio a conocer este miércoles 10 de abril que disminuyó la peligrosidad de la calidad del aire en la capital, pero sigue siendo «muy mala», según un nuevo informe. Desde el pasado domingo 7 de abril, se registra un incendio en el vertedero de la Autoridad para […]
10/04/2024 12:48
Fuente: La Hora 

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) dio a conocer este miércoles 10 de abril que disminuyó la peligrosidad de la calidad del aire en la capital, pero sigue siendo «muy mala», según un nuevo informe.

Desde el pasado domingo 7 de abril, se registra un incendio en el vertedero de la Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del lago de Amatitlán (AMSA), lo cual influye en la contaminación.

De acuerdo con el documento, que contiene un nuevo análisis de la calidad del aire para el referido departamento, se tuvo una reducción de «peligrosa» a «muy mala».

Aun así, según la entidad científica, la condición del aire continúa siendo dañina para la salud de la población.

EVALUACIONES CONSTANTES

El pasado domingo, el Insivumeh inició catalogando como «muy malo» al aire y desde entonces recomendó acatar las medidas de protección que el Ministerio de Salud y la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) consideraran necesarias.

Fue hasta este martes 9 de abril último que se detalló que la calidad había cambiado a «peligrosa» y por tal motivo recomendaron evitar toda actividad física al aire libre sin protección, y prevenir exposición de las personas con enfermedades cardiacas o pulmonares, adultos mayores y niños.

Noticias relacionadas

Comentarios