Más 3 millones de estudiantes beneficiados con logros del Mineduc en 2024           

Más 3 millones de estudiantes beneficiados con logros del Mineduc en 2024           

Ciudad de Guatemala, 31 dic (AGN).– Durante el 2024, el Ministerio de Educación (Mineduc), a cargo de Anabella Giracca, alcanzó varios logros importantes en el sistema educativo del país que beneficiaron a más de 3 millones de estudiantes a nivel nacional. La cartera educativa logró con el apoyo de las Organización de Padres de Familia […]
30/12/2024 09:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 31 dic (AGN).– Durante el 2024, el Ministerio de Educación (Mineduc), a cargo de Anabella Giracca, alcanzó varios logros importantes en el sistema educativo del país que beneficiaron a más de 3 millones de estudiantes a nivel nacional.

La cartera educativa logró con el apoyo de las Organización de Padres de Familia (OPF) y el personal del Mineduc que durante el ciclo escolar 2024 se superaran los 180 días efectivos de clases, que fue de beneficio para los más de 3 millones 200 mil estudiantes del país.

Alimentación escolar

Giracca presentó los avances alcanzados en el área de alimentación escolar, donde fueron atendidos más de 3 millones 200 mil estudiantes. Resalta la reactivación de la modalidad de alimentación preparada y servida en la escuela, que ofrece el mejor sustento para los estudiantes, con el apoyo activo de las OPF, y más escuelas adoptaron esta modalidad.

Útiles y valijas didácticas

Así también, el Mineduc duplicó el apoyo económico para útiles escolares por alumno. Entregó más recursos para que cada estudiante cuente con los materiales básicos necesarios para su aprendizaje, y aseguró la distribución de más de 11 millones de libros de texto, que ha sido calificado por la ministra Giracca como un logro inédito en la historia de la educación pública de Guatemala, y fueron entregadas más de 120 mil valijas didácticas a los docentes, la mayoría en el tiempo esperado.

11 mil escuelas remozadas

En el tema de infraestructura escolar, el Mineduc superó la meta histórica de 11 mil escuelas remozadas durante los primeros 11 meses de trabajo al frente de la cartera educativa.

Esto mejora los espacios en donde los estudiantes se desarrollan de manera física y emocional, en entornos más seguros y adecuados, dijo Giracca.

Mejor atención médica

En materia de salud, el Mineduc sustituyó un seguro ineficiente y costoso por el Programa de Salud Escolar, mejorando desde el inicio la cobertura y asistencias prestadas.

Para 2025, con un presupuesto específico, planificado y aprobado, brindará un mayor impulso para integrar con eficacia el cuidado de la salud de los estudiantes. También implementó un aporte por fallecimiento para apoyar a las familias que enfrentan la dolorosa pérdida de una hija o un hijo inscrito en el sector público.

Gracias al esfuerzo constante de los equipos del Mineduc, a diferencia de años anteriores, los programas y pagos se ejecutaron de forma puntual.

Entendemos lo crucial que es contar con esta ayuda en el momento necesario, explicó la ministra de Educación.

Mejorar el rendimiento y aprendizaje

También, la ministra reiteró su compromiso de continuar y mejorar la eficiencia en la ejecución del presupuesto del Mineduc y destacó la Estrategia de Nivelación de los Aprendizajes, la política pública de Educación más importante para el momento que vivimos en el país.

Es fundamental que los estudiantes no se queden atrás en lectura y escritura a nivel nacional y en comparación con otros países. Más de 40 mil docentes tomaron el curso de inducción y dieron un apoyo personalizado a los estudiantes más necesitados, aseguró Giracca.

Para 2025, esta estrategia se fortalecerá hasta lograr que todos los estudiantes de primaria del sector público sepan leer bien para obtener nuevos conocimientos, expresó la ministra.

Así también, aprovechó para hacer un llamado a padres y madres de familia a que sigan inscribiendo a sus hijas e hijos en las escuelas públicas. Si alguien intenta cobrar por alguno de los servicios o programas públicos, pidió denunciarlo a través de los canales seguros habilitados.

Le puede interesar:

Salario mínimo 2025: Estos son los montos oficiales del aumento

em/ir