TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Secretario de Estado Marco Rubio visitará Guatemala y Panamá
La visita de Rubio destaca la importancia de la región en la agenda de política exterior del presidente Donald Trump, quien ha señalado explícitamente el rol crítico del Canal de Panamá en los intereses estratégicos de EE. UU.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, emprenderá su primera gira oficial por América Latina, con un enfoque estratégico en Centroamérica y el Caribe, según lo informado por Bloomberg y otros medios internacionales. Este recorrido, programado para iniciar la próxima semana, incluirá Guatemala, El Salvador, Costa Rica, República Dominicana y, posiblemente, Panamá.
La visita de Rubio destaca la importancia de la región en la agenda de política exterior del presidente Donald Trump, quien ha señalado explícitamente el rol crítico del Canal de Panamá en los intereses estratégicos de EE. UU.
De acuerdo con información de Bloomberg, la escala de Rubio en Panamá está motivada por la intención de reafirmar el control estadounidense sobre el Canal de Panamá. Esto se enmarca en declaraciones previas del presidente Trump, quien afirmó que “China está operando el canal de Panamá, pero no se lo dimos a China. Se lo dimos a Panamá, y lo vamos a recuperar”.
Esta narrativa refleja una postura más agresiva hacia la política exterior en la región, donde EE. UU. busca contrarrestar la creciente influencia de China en sectores estratégicos de América Latina.
En Guatemala, Rubio tiene previsto reunirse con el presidente Bernardo Arévalo, quien previamente expresó su intención de fortalecer las relaciones bilaterales. Este diálogo apunta a expandir la cooperación en temas económicos, seguridad y migración, áreas críticas para ambos países.
El viaje de Rubio no solo busca consolidar alianzas bilaterales, sino que también pone de manifiesto un replanteamiento de la estrategia estadounidense frente a la creciente competencia geopolítica en la región. Según fuentes de Bloomberg, este movimiento subraya la seriedad de la administración Trump en redefinir su papel en el hemisferio occidental.
El impacto de esta gira será monitoreado de cerca, particularmente en el ámbito de las negociaciones comerciales y la cooperación en seguridad. El Canal de Panamá, como eje del comercio global, se posiciona como un punto clave en esta agenda.