TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Mineduc destituirá a 108 maestros por sumarse a huelga del STEG
La ministra Anabella Giracca confirmó que está en proceso la destitución de 108 maestros que se ausentaron durante la huelga del STEG.
Enlace generado
Resumen Automático
El Ministerio de Educación (Mineduc) destituirá a 108 docentes que, durante 79 días, se ausentaron de las aulas para exigir un aumento salarial del 15% y presionar a las autoridades a firmar el pacto colectivo del magisterio.
Por aparte, se ha sancionado a 2 mil 792 maestros que no asistieron a clases durante la huelga promovida por el Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), dirigido por Joviel Acevedo.
En julio se aplicaron 500 sanciones; en agosto, mil 500, y en septiembre van 792.
De acuerdo con la ministra Anabella Giracca, cada sanción implica la suspensión de 10 días sin goce de salario. Para imponerla, se siguió el proceso establecido en la Ley de Servicio Civil y en el reglamento disciplinario del Mineduc. Además, los maestros tuvieron la posibilidad de impugnar y presentar pruebas de descargo si no estaban de acuerdo.
La ley permite descontar únicamente 10 días, aunque el docente haya faltado más. La sanción se aplica sobre el sueldo total, y el monto varía según el grado escalafonario de cada maestro.
Giracca se reunió este miércoles 24 de septiembre con la Comisión de Finanzas del Congreso de la República e indicó que el presupuesto que propone el Mineduc para el 2026 es de Q26 mil 934.99 millones. Esto representa Q1 mil 405 millones más que lo asignado este año y permitiría invertir en la ampliación de cobertura en el nivel secundario y en la transformación tecnológica de las aulas, a partir del diversificado.
Paro magisterial
La huelga del STEG comenzó el lunes 19 de mayo. Esa semana, el Mineduc levantó las primeras actas administrativas a los docentes que se ausentaron de sus funciones, con lo que inició el proceso sancionatorio, el cual puede llegar hasta la destitución.
El paro se extendió hasta el 5 de agosto, dos semanas después de que se levantó el campamento que sindicalistas instalaron en la Plaza de la Constitución, en la zona 1 capitalina.
Los sindicalistas se declararon en huelga en protesta por el aumento salarial del 5% que el Mineduc anunció de manera unilateral para los maestros del sector público, sin negociar en el pacto colectivo. El nuevo salario comenzó a pagarse el 1 de junio a cerca de 133 mil docentes, pero el STEG exigía un 15%.
Para cubrir el incremento, la cartera desembolsará hasta diciembre Q621 millones, monto que también incluye la mejora salarial para trabajadores del área administrativa y un aumento de Q500 en cada uno de los dos bonos que reciben.