TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

PGN continúa identificando a los 160 niños rescatados de la secta Lev Tahor
Los menores están bajo una medida de abrigo temporal en lo que las autoridades afinan un segundo paso para su protección y resguardo.
Este 24 de diciembre la Procuraduría General de la Nación (PGN) continúa con el proceso de identificación de los menores rescatados de la secta Lev Tahor, tarea que ha sido compleja para las autoridades debido a la resistencia de los menores.
Julio Saavedra, Procurador General de la Nación, informó que antes de dar un siguiente paso en la estrategia de resguardo necesitan identificar a los menores de edad. “El objetivo número uno es la identificación de los niños, niñas y adolescentes”.
El Estado de Guatemala rescató a 160 menores, entre niños y adolescentes, de la secta judía Lev Tahor, grupo que se encuentra establecido en el departamento de Santa Rosa.
Pero una denuncia reciente de menores que escaparon de la comunidad para denunciar abusos ante las autoridades, incluidas agresiones sexuales y embarazos forzados, derivó los operativos para salvaguardar a los menores.
“Estamos trabajando en el primer objetivo que es individualizar e identificar a los niños, niñas y adolescentes. Ellos sistemáticamente se han opuesto a ser identificados por la PGN”, dijo el procurador.
Los menores se encuentran en un albergue, medida temporal mientras que logran ser identificados. Luego de eso ya las autoridades pueden tomar otras medidas para garantizar la estabilidad, física y mental, de los menores rescatados.
“Este es el primer objetivo que nosotros tenemos para poder ir avanzando en nuestro proceso de protección. Estamos haciendo actuaciones para asegurar todo el proceso, estamos viendo que estén acompañados con un intérprete, pero todo esto lo hacemos de manera coordinada con el secretario de Bienestar Social”.