¿Cómo se hará la votación en el Congreso para elegir magistrados?

¿Cómo se hará la votación en el Congreso para elegir magistrados?

El Congreso de Guatemala recibió recientemente los listados de candidatos para conformar la Corte Suprema de Justicia (CSJ) del país y las Cortes de Apelaciones para el período 2024-2029, en un proceso considerado como trascendental para el futuro de la lucha contra la corrupción en la nación. Ahora será el Congreso, compuesto por 160 diputados, […]

El Congreso de Guatemala recibió recientemente los listados de candidatos para conformar la Corte Suprema de Justicia (CSJ) del país y las Cortes de Apelaciones para el período 2024-2029, en un proceso considerado como trascendental para el futuro de la lucha contra la corrupción en la nación.

Ahora será el Congreso, compuesto por 160 diputados, el que decidirá por votación a los 13 magistrados titulares y 13 suplentes de la Corte Suprema de Justicia para el período 2024-2029, del listado de 26 abogados propuestos por la comisión postuladora.

De igual forma, el Organismo Legislativo guatemalteco también elegirá a aproximadamente 220 jueces de salas de Apelaciones de un listado de poco más de 300 candidatos.

La elección de la Corte Suprema de Justicia prácticamente será una renovación de la máxima entidad del Organismo Judicial, ya que en el listado de 26 elegidos enviados al Congreso solamente hay tres magistrados titulares en la actualidad.

Noticias relacionadas

Comentarios