Debemos saber cómo interpretar las opiniones

Debemos saber cómo interpretar las opiniones

Nuestras acciones muchas veces son influenciadas por las opiniones de nuestro medio.
01/03/2025 00:04
hace alrededor de 1 mes
Fuente: Prensa Libre 

“El hombre que se preocupa de la opinión de los demás está perdido”. Epicteto

Es fácil entender que cuando se vive en medio de una comunidad no conviene ser indiferente a lo que otros opinan de nosotros, pero tampoco debemos estar tan pendientes de lo que otros están opinando de nosotros y que nos lleve a perder nuestra identidad. Lo más apropiado es saber escuchar, y al evaluar quién es el que lo dijo nos ayudará a saber cuánta verdad tiene y en qué medida nos habrá de ayudar.

En ningún momento las opiniones de otros deben alejarnos de las metas que nos hemos trazado.

Sin lugar a duda, nosotros nos hemos encontrado en momentos en los cuales, cuando se nos está dando una opinión, esta tiene una carga de imposición y no necesariamente viene como una sugerencia, sino como una orden, y si no se cumple, se está mostrando una desobediencia manifiesta. Estas, por más que las califiquen de opinión, son órdenes y deben ser entendidas en ese contexto.

Es muy probable que recordemos algún momento en el que le pedimos a alguien que fuera muy cercano una opinión sobre algo que debíamos decidir y lo que recibimos fue una orden, y si no seguimos lo que nos dijo, probablemente recibimos incluso una llamada de atención. Esto indica que debemos ser cuidadosos cuando se nos pide una opinión o cuando la pedimos, y escuchar la respuesta para analizar si en verdad se nos dio una orden o una opinión antes de asimilarla.

Es natural que las experiencias que se tienen y los años que se suman van añadiendo conocimiento, el cual se debe de reconocer, y el momento en que tomamos alguna decisión acercarnos a las personas que reflejan que lo que han vivido nos puede ayudar a nosotros también para que, de algún modo, hagamos más llevadera la tarea que nos toca hacer, porque al oír lo que otros han vivido nos ayudará a no tener que pasar momentos desagradables.

Es de los prudentes darle crédito al consejo recibido y por lo cual hemos logrado una meta siguiendo el consejo que pedimos y nos favoreció en gran manera.

Fácilmente se puede apreciar, al escuchar las opiniones que se están dando, que diferentes personas, por la personalidad que tienen, pueden tener perspectivas diferentes y por ello las opiniones serán diferentes. Por la personalidad que tenemos, antes de aceptar la opinión que se nos dio hay que saberla adaptar a nuestro contexto y nuestra realidad para que sea productiva.

En el medio que vivimos seguramente existen aquellos que están regalando su opinión y uno, por educación, debe escucharlos, sin tener que hacer algún comentario. Pero mucho más valiosas son aquellas opiniones de las personas a quienes uno se acerca para pedirlas y lo miran con alguna extrañeza, como preguntándose a cuenta de qué me la están pidiendo a mí. Es correcto, q en esos casos, aclarar que les estamos pidiendo la opinión porque sabemos que, por lo que han vivido y la experiencia del pasado, nos habrán de ayudar grandemente.

Si es nuestra determinación ser personas que habremos de ayudar a los que nos rodean, primeramente habremos de disciplinarnos en ser muy observadores y asegurarnos de que, si nos estamos informando de algo, tengamos la seguridad de que tenemos la información correcta y que la hemos verificado antes de opinar, para que podamos ganarnos la credibilidad de los nuestros y poder ser útiles y ayudar a aquellos que dependen de nosotros.