TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Inguat analiza acciones penales contra empresas que organicen tours para visitar el volcán Santiaguito
A pesar de la prohibición de escalar el volcán Santiaguito empresas de turismo siguen ofreciendo un tour a los guatemaltecos y extranjeros.
La noche del sábado 15 de febrero las autoridades de la Municipalidad de Quetzaltenango, Policía Nacional Civil (PNC), Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) y de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) localizaron a más de 160 personas que intentaban subir el volcán Santiaguito.
Eddy Maldonado, técnico de la unidad de volcanes de Conred, señaló que un grupo denominado Nómada, un tour operador, presuntamente fue el organizador del ascenso al volcán.
“Inguat está procediendo en contra de aquellos que sean oficialmente tour operadores o guías de turismo que hayan hecho eso –subir el volcán-“, dijo Maldonado.
El departamento de comunicación social del Inguat reconoció el 14 de enero último que analizan acciones legales contra las empresas que promuevan escalar el coloso.
“Debido a la insistencia de algunas empresas tour operadoras y personas en lo individual en continuar promoviendo y realizando ascensos al volcán Santiaguito, a pesar de que desde 2016 existe una prohibición por parte de la Conred, debido al peligro que esto implica para las personas, el Inguat analiza las acciones administrativas y penales a realizar para detener estos actos”, comentó.
Agregó que los casos se han elevado a la Mesa de Seguridad de Quetzaltenango, en donde participa la comuna, que es la responsable administrativa del volcán Santiaguito.

Ante el operativo del sábado por la noche, Carlos Arrazola, comunicador del Instituto, comentó que fue disuasivo e informativo y le corresponde a la alcaldía realizar las investigaciones para identificar a los organizadores.
“La única autoridad que puede tomar acciones en contra de quienes insistan en ascender el volcán a pesar de la prohibición, es la municipalidad como responsable de la administración del parque”, afirmó.
Expuso que el Inguat actuará cuando los implicados sean identificados.
De acuerdo con la página de Nómada, el 23 de enero anunciaron la caminata al coloso. “Amigo 𝗡𝗼𝗺𝗮𝗱𝗮 acompáñanos a una desafiante caminata nocturna al volcán Santiaguito, uno de los volcanes con más actividad de Guatemala”, señala la publicación en redes sociales.
El costo por cada persona sería de Q395 y el viaje iniciaría en bus desde la Calzada Roosevelt 12-66, Zona 7.
Se intentó obtener una postura por parte de la empresa, pero no respondieron las llamadas y mensajes.

También se pidió una postura al director de Gestión del Riesgo de la Municipalidad de Quetzaltenango, Rony Álvarez, sobre las acciones que tomarían en contra de lo organizadores, pero al cierre de la nota no hubo una respuesta.