Nueva sede de Walmart beneficiará con más de 3 mil empleos directos

Nueva sede de Walmart beneficiará con más de 3 mil empleos directos

Ciudad de Guatemala, 22 may (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo participó en la colocación de la primera piedra para la construcción de un supermercado de Walmart en el municipio de Mixco, con el fin de generar más de 3 mil empleados directos. Así lo anunció Cristina Ronski, CEO de Walmart Centroamérica,: Estamos colocando esta primera […]
22/05/2024 15:58
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 22 may (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo participó en la colocación de la primera piedra para la construcción de un supermercado de Walmart en el municipio de Mixco, con el fin de generar más de 3 mil empleados directos.

Así lo anunció Cristina Ronski, CEO de Walmart Centroamérica,:

Estamos colocando esta primera piedra para la construcción del Walmart, Naranjo. Con ello continuaremos apoyando a las familias guatemaltecas con empleo y desarrollo. Esperamos que este proyecto esté concluido en noviembre, a lo que también estará invitado el señor Presidente.

El fin es expandir el apoyo a las familias guatemaltecas a través de oportunidades para la contratación de más de 3 mil 500 nuevos colaboradores de esta empresa.

Esta sede estará ubicada en el Naranjo, zona 4 de Mixco, y se espera la construcción concluya en noviembre del presente año.

Más de 20 años

La representante de Walmart informó que esta empresa ha apoyado a Guatemala por más de 20 años generando más de 9 mil asociados.

Esperamos expandir y dar empleo a casi 3 mil 500 nuevos colaboradores directos en Walmart. Y esto se suma a los 9 mil 800 asociados que trabajan en Walmart, Guatemala.

Estos puestos de trabajos son creados para brindar apoyo a las comunidades donde se abrirán más de estas tiendas apoyando así la economía local de los países.

Exportaciones

Cristina Ronski indicó que esta empresa es una de las principales exportadoras de productos guatemaltecos a Centroamérica.

La compra de Walmart en Guatemala es de casi 2 mil millones de dólares que compramos en Guatemala y enviamos a Centroamérica y el mundo.

Esto representa el 8 % de las exportaciones del país hacia otros países del mundo, según datos del Ministerio de Economía.

Nuestra inversión en Guatemala nos aliena a los objetivos de Walmart Centroamérica, que son llevar precios más bajos a otros lugares y apoyar a más familias guatemaltecas.

Este apoyo responde a la confianza que esta empresa tiene en Guatemala, con el fin de llevar el desarrollo económico a otros lugares del país de la eterna primavera.

Ventanilla ágil

La representante de Walmart Centroamérica destacó los procesos que ha impulsado el Gobierno central para la agilización de los trámites a través de la ventanilla única para las exportaciones.

Hemos visto avances importantes como el de la ventanilla de la construcción del Ministerio de Economía, además de la factura electrónica que impulsa la Superintendencia de Administración Tributaria.

La Ventanilla Ágil de la Construcción (VAC) empezó a operar a través de la plataforma electrónica Integración de Soluciones Inteligentes (ISI).

La VAC fue presentada en agosto del 2017 y es el resultado de un esfuerzo conjunto de los sectores público y privado. En esta ventanilla participan nueve entidades de Gobierno involucradas en los requisitos previos a la obtención de las licencias de construcción.

Lea también:

Walmart invertirá 700 millones de dólares en Guatemala

bl/dc