TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Insivumeh verifica el litoral Pacífico por riesgo de marea roja
La institución recomendó a la Comisión Nacional de Vigilancia y Control de la Marea Roja Tóxica mantener el estado de observación del evento.
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó este martes, 15 de noviembre, que se realizó un monitoreo en el litoral Pacífico en Tahuexco, Suchitepéquez, en seguimiento a una alerta por riesgo de marea roja.
Se estableció que se observa 7.1 mg de concentración de clorofila. Las escalas que maneja la institución muestran que por debajo de 7, es considerado un rango normal, mientras que si supera los 12 se considera florecimiento de algas.
El ente científico aclaró que el hecho de hacer un monitoreo no significa que sean algas nocivas, ya que para confirmar esta información es necesaria la toma de muestras y determinar si se trata de un evento natural.
En el boletín emitido para explicar este tema, el Insivumeh también hizo algunas recomendaciones a distintas entidades. A la Comisión Nacional de Vigilancia y Control de la Marea Roja Tóxica le indicó que es necesario que permanezca en estado de observación del evento.
Al Comando Naval del Pacífico y a las pesqueras del litoral pacífico, estar alerta de la coloración inusual del agua marina.
Además, a la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) se le instó a informar a su personal sobre afectaciones causadas por el florecimiento de algas nocivas en aguas cercanas a comunidades costeras.