Conocen avances regionales sobre propiedad intelectual

Conocen avances regionales sobre propiedad intelectual

Ciudad de Guatemala, 21 oct (AGN).- Para conocer los avances de la región en la propiedad intelectual, la Secretaría de Integración Centroamericana (Sieca)  lleva a cabo una reunión de trabajo con los encargados del tema de propiedad intelectual en los países del área. Por ello, participan los encargados del tema de propiedad intelectual de los […]
21/10/2022 12:33
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 21 oct (AGN).- Para conocer los avances de la región en la propiedad intelectual, la Secretaría de Integración Centroamericana (Sieca) lleva a cabo una reunión de trabajo con los encargados del tema de propiedad intelectual en los países del área.

Por ello, participan los encargados del tema de propiedad intelectual de los países de la región centroamericana. Además, funcionarios de la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI) que debatirán también sobre los logros de la región en esa materia.

En ese sentido, el titular del Ministerio de Economía (Mineco), Janio Rosales y presidente pro tempore del Consejo de Ministros de Integración Económica (COMIECO), inauguró el encuentro.

Asimismo, presentó los avances de la Política de Propiedad Intelectual en Guatemala.

El funcionario resaltó los avances en la Ley para la Protección de las Obtenciones Vegetales de Guatemala (UPOV). Asimismo, de la creación del reglamento de la ley de insolvencias.

Esta semana sin duda ha sido emblemática para Guatemala pues venimos de una agenda con el evento más relevante de los últimos años como fue Forbes, con participación de más de 60 países y con representantes de los fondos de inversión más importantes del mundo. Justamente, uno de los actores más relevantes para la atracción de inversión es la certeza jurídica y una parte medular de eso es la propiedad intelectual, expresó el ministro de Economía.

Sobre el encuentro

Según se informó, en la actividad participó el jefe regional de Economía y Comercio de la Unión Europea en Centroamérica, Marco Alemán. Asimismo, Francisco A. Fila Mena, secretario general de la Sieca y el jefe de la Sección Regional de Economía y Comercio Centroamericana de la Delegación de la Unión Europea, con sede en Costa Rica, señor Massimo de Luca.

En ese sentido, la propiedad Intelectual, como una política sectorial estratégica del proceso de integración económica centroamericana y como un medio para alcanzar el desarrollo económico de los países, ha cobrado alta relevancia. Además, se están realizando importantes esfuerzos para avanzar en el tema.

Sumado a esto, en el desarrollo de la reunión, se tiene previsto abordar diversos puntos de agenda, entre los que se podrá conocer:

  • la situación de la Propiedad Intelectual en Centroamérica.
  • la visión de las oficinas de registro de propiedad intelectual, respecto de sus principales retos e intereses.
  • la visión de la OMPI, respecto de los retos y prioridades de propiedad para la subregión Centroamericana.
  • la agenda regional en materia de propiedad intelectual, la cual se implementará en el corto, mediano y largo plazo.

En Guatemala, el Registro de la Propiedad Intelectual del Ministerio de Economía es la dependencia encargada de promover la observancia de los derechos de propiedad intelectual, y de la inscripción y registro de estos.

Lea también:

Invitan a inscribirse y participar en Converciencia 2022

cv/ir