TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Festival Árbol Gallo se inaugura en el Obelisco
En una noche llena de música, luces y tecnología, se celebraron 40 años del festival y se encendió el Árbol Gallo del Obelisco, junto con otros 33 en diferentes puntos del país.
Enlace generado
Resumen Automático
Con el lema Enciende lo mejor de ti, el Festival del Árbol Gallo comenzó este sábado. Como parte de la actividad, también quedó iluminado el arriate central de la Avenida Reforma y Avenida Las Américas, donde este año se integraron nueve figuras más.
Además, guirnaldas y luces decoran el bulevar Liberación y Los Próceres. Y también se iluminó el Paseo de la Sexta con series de cascadas que adornan esta vía peatonal del Centro Histórico.
Inauguran Festival del Árbol Gallo en el Obelisco
“Para nosotros, el Festival Árbol Gallo es una manera de agradecer a los guatemaltecos por su preferencia y apoyo durante el año, ofreciendo un espacio para compartir la magia de la Navidad en familia,” expresó Ricardo Pontaza, Gerente de Marca Cerveza Gallo.
La inauguración incluyó un espectáculo con nieve artificial, luces y lásers, para conmemorar los 40 años del festival. Los organizadores presentaron un despliegue de tecnología de iluminación avanzada al iluminar el Árbol Gallo del Obelisco.
Esta innovadora iluminación, estrenada en el Obelisco en 2023, ha transformado los festivales en un espectáculo visual inolvidable, indican los organizadores.
Las luces del Árbol Gallo están animadas y bailan al ritmo de clásicas melodías navideñas, forman figuras y cambian la decoración a cada instante.
Talentosos artistas ofrecieron un espectáculo a quienes se hicieron presentes en el Obelisco, algunos desde la tarde llegaron a esperar que se encendiera el Árbol y disfrutaron una alegre velada.
El show navideño Mágica Navidad comenzó el espectáculo del Obelisco, con una historia en la que los duendes persiguen a Santa Claus para entregar una carta extraviada.
Con cánticos navideños, coreografías y personajes haciendo piruetas, vestidos con coloridos trajes, la historia tiene un final feliz.

“Antes de ser cerveceros, somos guatemaltecos, y este evento es nuestra forma de dar algo significativo a la comunidad en esta temporada especial,” concluyó Pontaza, destacando el orgullo de la marca al compartir la alegría de la época navideña con el país.
Todo comenzó en 1985
El primer Árbol Gallo estuvo en la Plaza Italia. Lo colocaron en 1985 para grabar un anuncio y gustó tanto que lo dejaron toda la temporada navideña.
Ese árbol tenía 15 metros de altura, sus ramas eran naturales y con el paso de los días se fueron poniendo cafés, entonces las cambiaron y pintaron otras para que alegrara a los guatemaltecos.
Posteriormente fue creciendo la afluencia de los guatemaltecos que lo visitaban, entonces se movieron al Obelisco, donde convergen los cuatro puntos cardinales del país.
Y también el Árbol Galle fue ganando tamaño, el de este año mide 45 metros de altura y cuenta con más de un millón de luces.
Árboles Gallo en todo el país
Este año, el festival llega a 203 parques en todo el país, con decoración y figuras navideñas que se activan al ritmo de la música de la época. La fusión de luces y melodías busca crear un ambiente mágico que conecte a las familias con el espíritu navideño.
El árbol principal del festival es el Árbol Gallo del Obelisco. Sin embargo, como cada año, en simultáneo se encendieron otros 33 Árboles Gallo en los siguientes puntos del país:
- Condado Concepción
- Amatitlán
- Antigua Guatemala
- Barberena
- Chimaltenango
- Chiquimula
- Chiquimulilla
- Coatepeque
- Cobán
- El Progreso, Guastatoya
- Escuintla
- Esquipulas
- Huehuetenango
- Jalapa
- Jutiapa
- Malacatán
- Mazatenango
- Mixco
- Nueva Santa Rosa
- Puerto Barrios
- Quetzaltenango
- Quiché
- Retalhuleu
- Salamá
- San Agustín Acasaguastlán
- San Marcos
- Sanarate
- Santa Lucía
- Sololá
- Tactic
- Teculután
- Tiquisate
- Zacapa
Fechas y horarios
Desde este domingo 16 de noviembre y hasta el 6 de enero, cada árbol ofrecerá un espectáculo de luces todos los días, de 17.30 a 24 horas. Los días 24 y 31 de diciembre, habrá horarios especiales hasta las 5 horas del día siguiente.