TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Casa Blanca asegura que Usaid financió a oenegé guatemalteca para “cambios de sexo y activismo LGTB”
Asociación guatemalteca habría recibido US$2 millones como apoyo a la diversidad sexual. Entidad asegura que fondos se usaron para educación sexual e informar sobre el VIH.
“En Usaid, el despilfarro y el abuso son moneda corriente”, dijo la Casa Blanca en su página oficial, en la cual critica la ejecución de fondos para proyectos que califica como “absurdos”, entre ellos US$2 millones para “cambios de sexo y activismo LGBT” en Guatemala.
En el pronunciamiento se indica que “durante décadas, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), no ha rendido cuentas a los contribuyentes mientras canaliza enormes sumas de dinero hacia proyectos absurdos y, en muchos casos, malintencionados, impulsados por burócratas enquistados, con prácticamente ninguna supervisión”.
En Guatemala, la entidad que recibe fondos de Usaid en el reporte publicado por la Casa Blanca es la asociación Lambad.
Según el medio digital Daily Caller, el cual usa la Casa Blanca como fuente, la Asociación Lambda, es una organización activista con sede en Guatemala, que según el comunicado oficial del gobierno de Trump, recibió fondos de Usaid para participar en el activismo LGBT y ayudar a proporcionar “atención que reafirme el género”, según muestran los registros federales.
Daily Callerdestaca que la “atención que afirma el género” es un término utilizado por los partidarios de la práctica para describir el uso de tratamientos hormonales a veces irreversibles que pueden provocar infertilidad, así como cirugías irreversibles como mastectomías, faloplastias y vaginoplastias, con la ayuda de Usaid.
También destaca que el programa de cambio de sexo financiado por Usaid comenzó en abril y durará hasta 2027, según los registros de la subvención.
Durante las elecciones de 2023 en Guatemala, la organización comenzó a publicar infografías con un personaje llamado Mila que informaba a los lectores sobre temas LGBT, según Daily Caller.
En el país
En el país, las publicaciones en las redes sociales muestran que la Asociación Lambda ayuda con recursos médicos y se reúne con funcionarios del gobierno para participar en la defensa de los derechos de las personas LGBT.
Los servicios médicos que la Asociación Lambda ofrece incluyen salud sexual y reproductiva , asesoramiento psicológico y control de la natalidad para adultos y menores, según publicaciones en redes sociales.
Consultados por Prensa Libre, vía telefónica, la asociación Lambda a través de uno de sus representantes negó que hayan recibido US$2 millones de Usaid para intervenciones quirúrgicas de cambio de sexo, cómo aseguró la Casa Blanca. También afirmó que la comunidad LGTB es “diversa” y no está interesada en esos procedimientos.
“En Centroamérica no se hacen ese tipo de operaciones, y la comunidad tampoco está interesada. Hemos recibido apoyo de Usaid, pero en otros temas; en prevención del VIH, por ejemplo, pero tampoco le podría decir cuántos fondos trasladan para esos temas”, indicó el representante de Lambda.
Otros aportes de Usaid
La Casa Blanca lista algunos de los aportes que, según ellos, son un ejemplo del mal uso de los fondos de EE. UU. en cooperación internacional y sobre los cuales, en parte, justifica las acciones que el gobierno de Donald Trump ha tomado sobre la referida agencia.
- US$1.5 millones para “promover la diversidad, equidad e inclusión en los lugares de trabajo y comunidades empresariales de Serbia”
- US$70,000 para la producción de un “musical sobre diversidad, equidad e inclusión” en Irlanda
- US$2.5 millones para vehículos eléctricos en Vietnam
- US$47,000 para una “ópera transgénero” en Colombia
- US$32,000 para un “cómic transgénero” en Perú
- US$2 millones para cambios de sexo y “activismo LGBT” en Guatemala
- US$6 millones para financiar el turismo en Egipto.