“Algunos de los que no se ven”: los músicos de Ricardo Arjona que comparten escenario en la residencia en Guatemala

“Algunos de los que no se ven”: los músicos de Ricardo Arjona que comparten escenario en la residencia en Guatemala

Con un viaje por su música e historia, el cantautor Ricardo Arjona presenta un espectáculo musical único. Junto a él, músicos y equipo de producción exploran este nuevo papel.

Enlace generado

Resumen Automático

03/11/2025 19:30
Fuente: Prensa Libre 

La residencia Lo que el Seco no dijo de Ricardo Arjona hizo vibrar a los primeros seguidores que asistieron a tres de las 23 fechas que el cantautor ofrecerá en Guatemala. Durante este periodo, su equipo de músicos compartirá el escenario y llevará al público por un recorrido musical e histórico de sus mayores éxitos.

El pasado viernes 31 de octubre, la Gran Sala Efraín Recinos del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias fue el escenario del regreso de Arjona a las presentaciones internacionales, tras una pausa obligada por complicaciones de salud que lo llevaron a ser intervenido quirúrgicamente en la columna. Más de dos mil personas fueron testigos de este nuevo comienzo.

El inicio de la residencia marcó los primeros espectáculos que Ricardo Arjona ofrecerá en esta nueva etapa, en la que —según ha mencionado— regresa a sus raíces. Estos conciertos se extenderán a Estados Unidos, Argentina, Chile y Puerto Rico, con repertorios que incluyen temas como Ella, Grita, Mujeres y El 70%, interpretados en presentaciones íntimas junto a su banda.

Desde los violines y el saxofón hasta las voces de las coristas, el equipo musical acompaña a Ricardo Arjona en este viaje artístico que también incluye canciones de su más reciente disco, Seco, además de clásicos como El problema, Señora de las cuatro décadas y Mujeres.

A través de la cuenta de Instagram Lo que el crew no dijo, el equipo que acompaña al artista ha compartido momentos dentro y fuera del escenario, mostrando parte de su esencia y del trabajo que hay detrás de cada presentación.

En sus primeras publicaciones, los músicos y el equipo de producción compartieron imágenes de los preparativos del primer concierto, con el mensaje: “Detrás de cada escenario hay historias que no se cuentan”, una frase que resume la intención de esa cuenta.

También presentaron a algunos de los integrantes que forman parte de la gira, aunque no siempre se les reconoce. Con el mensaje “Algunos de los muchos que están detrás de lo que no se ve”, el equipo compartió fotografías de Hammadi, saxofonista; Ellen, violinista; y Michel, pianista, quien ha aparecido en otras publicaciones del cantautor durante los ensayos.

En los camerinos, las coristas de Arjona también documentaron los minutos previos al primer concierto, compartiendo su emoción por iniciar una nueva etapa artística.

Otro de los videos muestra cómo el equipo de Lo que el Seco no dijo disfrutó de los tradicionales barriletes guatemaltecos, que incluso intentaron volar dentro del Teatro Nacional antes del segundo concierto.

Recientemente, el grupo presentó a otros miembros de la gira, quienes hacen posible que cada canción y cada show sean experiencias únicas junto a Ricardo Arjona. Entre ellos figuran Giovanni, baterista; Luis Rey, guitarrista; y Gala, percusionista, parte del equipo con el que Arjona busca consolidar esta nueva etapa de su carrera.