¿Por qué Surinam juega en Concacaf pese a estar ubicado geográficamente en Sudamérica?

¿Por qué Surinam juega en Concacaf pese a estar ubicado geográficamente en Sudamérica?

Guatemala y Surinam se enfrentan este viernes 10 de octubre en la tercera jornada de la ronda final de las eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Pese a que Surinam está ubicado geográficamente en Sudamérica, el próximo rival de la Azul y Blanco, desde su descolonización de Países Bajos, ha jugado en la Confederación de Fútbol […]

Enlace generado

Resumen Automático

10/10/2025 07:54
Fuente: La Hora 

Guatemala y Surinam se enfrentan este viernes 10 de octubreen la tercera jornada de la ronda final de las eliminatorias rumbo al Mundial 2026.

Pese a que Surinam está ubicado geográficamente en Sudamérica, el próximo rival de la Azul y Blanco, desde su descolonización de Países Bajos, ha jugado en la Confederación de Fútbol de la Asociación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe (Concacaf).

El motivo detrás de esta decisión es debido a que sus fuertes lazos culturales e históricos con la región del Caribe, al igual que sus vecinos Guyana y Guyana Francesa.

La cultura de Surinam está más relacionada con la de las naciones caribeñas, ya que, a diferencia del resto de Sudamérica, cuyos países hablan español o portugués, esta nación tiene como idioma oficial el neerlandés al haber sido colonia de Países Bajos.

Quién ganará el partido entre Guatemala y Surinam, según la IA

Además, Surinam es uno de los miembros que fundaron Concacaf en 1961 y, desde que gozó un alto grado de autonomía y asumió el control de sus asuntos internos, ha estado vinculada deportivamente con esta región.

Dejando al lado el tema deportivo, Surinam siempre ha formado parte de la Comunidad del Caribe (CARICOM), una organización de integración económica de la región, por la que su unión a la Concacaf toma más sentido.

Finalmente, otra de las razones por las que Surinam compite en Concacaf es por el alto nivel de las selecciones de Conmebol, donde tendría pocas o nulas posibilidades de acceder a un Mundial al jugar con potencias como Brasil, Argentina o Uruguay.

La logística y los costos de viajes para enfrentarse a selecciones sudamericanas también sería más alto, por lo que hacerlo con equipos de Centroamérica o el Caribe, que están geográficamente más, representa un ahorro significativo al año.

Calculadora de las Eliminatorias de Concacaf: ¿Qué resultados clasificarían a Guatemala al Mundial 2026?