Epidemiólogo aconseja vacunarse contra la influenza por incremento de enfermedades respiratorias

Epidemiólogo aconseja vacunarse contra la influenza por incremento de enfermedades respiratorias

El doctor Carlos Mendoza, epidemiólogo y consultor internacional del Sistema de Vigilancia de ESAVI COVID-19 en las Américas, explicó que aún existe mucha desinformación con respecto a las nuevas variantes del COVID-19. En cuanto a la inmunización, destacó que se obtuvo una respuesta efectiva y que se redujo la mortalidad ya que las diferentes versiones […]
14/12/2022 14:20
Fuente: La Hora 

El doctor Carlos Mendoza, epidemiólogo y consultor internacional del Sistema de Vigilancia de ESAVI COVID-19 en las Américas, explicó que aún existe mucha desinformación con respecto a las nuevas variantes del COVID-19. En cuanto a la inmunización, destacó que se obtuvo una respuesta efectiva y que se redujo la mortalidad ya que las diferentes versiones del virus fueron menos agresivas.

“Los síntomas entre las variantes son más o menos similares, pero tienen algunas características diferentes. Para las personas que están inmunizadas, la enfermedad es leve y no llega a la muerte. Cabe mencionar, que siempre hay un porcentaje de personas que tienen vulnerabilidades o complicaciones de acuerdo a sus antecedes”, recalcó Mendoza.

ENFERMEDADES DE LA ÉPOCA

El epidemiólogo mencionó que hay enfermedades de la época que hacen más susceptible a la población.

“Lo peor del COVID-19 ya pasó. Invertir en la salud es un factor importante, ya que es necesario comprar las vacunas específicas, aunque los casos aumentan es importante mantener la calma. Cuando hablo de estos factores, lo importante es analizarlos, y saber a qué se debieron”, detalló.

Mendoza aconsejó colocar la vacuna contra la influenza, para evitar contagiarse en condiciones susceptibles.

De acuerdo a su experiencia, el profesional de la medicina explicó que las variantes del SARS-CoV2 no van a ser más agresivas y reiteró que lo más complejo ya pasó.

“El COVID-19 se va a volver algo más estacional, no creemos que podamos llegar a confinamiento, por el momento lo tenemos descartado”, indicó.

También dijo que se requiere no olvidar las medidas de prevención para evitar el contagio de cualquier enfermedad respiratoria.

“Hay que guardar las medidas de seguridad y aislarse en caso de (tener) síntomas de COVID-19 o influenza”, expresó.

RECOMENDACIONES

Mendoza mencionó que, si alguien está enfermo, es mejor que no asista a las reuniones de la temporada de fin de año, y que es responsabilidad de cada persona evitar la propagación de la enfermedad.

“Aunque la enfermedad es leve, hay que tener cuidado con las personas a las que se les puede complicar. La hidratación es un factor importante. No solo hablo de agua, me refiero a sueros de rehidratación oral, dieta balanceada y la actividad física que puede aportar muchos beneficios al cuerpo”, puntualizó.

Finalmente, hizo un llamado a la población para evitar la automedicación y aseguró que ante cualquier sospecha de enfermedad de COVID-19 o influenza se busquen los servicios médicos más cercanos.